Comercio
Amazon pretende ayudar a las pymes españolas a alcanzar los 2.000 millones de euros en exportaciones en 2030
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amazon indicó este martes que redoblará su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros en 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes.
Como primer paso en este objetivo para favorecer la exportación, la plataforma de origen norteamericano ha lanzado junto a ICEX España Exportación e Inversiones 'Impulsa', un nuevo programa de aceleración dirigido a pymes españolas ya consolidadas en el mercado español que quieren dar el salto internacional. Esta iniciativa, con una duración de 12 meses, ofrecerá a 20 empresas participantes asesoramiento estratégico personalizado por parte de expertos de Amazon, créditos publicitarios y apoyo estratégico para el posicionamiento internacional de sus marcas.
“El comercio electrónico se ha convertido en un canal clave para la expansión internacional de las empresas españolas. Sin embargo, solo el 9 % de las compañías que venden online llegan a otros países. La colaboración con Amazon representa un paso crucial en nuestra misión de apoyar su internacionalización, ofreciéndoles una oportunidad única para ampliar sus horizontes comerciales a través del comercio electrónico. Estamos convencidos de que esta colaboración permitirá a las empresas no solo aumentar su presencia internacional, sino también adquirir las capacidades necesarias para competir con éxito y confianza en un entorno globalizado”, afirmó la consejera delegada de ICEX, Elisa Carbonell.
Para la vicepresidenta y directora general de Amazon en España y Portugal, Ruth Díaz, LA digitalización y la internacionalización "pueden cambiar el destino de una pequeña empresa, crear empleo y generar prosperidad en las comunidades locales". "Hoy reforzamos nuestro compromiso con las pymes españolas para que puedan seguir creciendo más allá de nuestras fronteras, mientras construimos una España más digital, más competitiva y con más oportunidades para todos”, aseveró.
EXPORTACIONES
De las cerca de 17.000 pymes españolas que venden en Amazon, el 75 % vende sus productos al menos en un país fuera de nuestras fronteras, superando los 1.000 millones de euros en exportaciones en 2023, un dato muy por encima del 9% de la tasa de exportación nacional.
Esta transformación digital de las pequeñas y medianas empresas que venden en la tienda de Amazon ha generado más de 45.000 nuevos empleos en toda España, a medida que estas empresas ampliaban su actividad online. Durante más de una década, Amazon se ha enfocado en fortalecer a los negocios locales poniendo a su disposición herramientas, tecnología, infraestructura logística, equipos de profesionales y recursos formativos para que estos aprovechen las ventajas de la digitalización y puedan crecer tanto dentro como fuera de España.
ESFUERZO EN DIGITALIZACIÓN
Asimismo, Amazon indicó que la pyme española ha llevado a cabo un esfuerzo "muy notable" por digitalizarse y vender online sus productos y servicios como demuestra el éxito del programa Despega, que ha ayudado a digitalizarse a 50.000 pymes en el último lustro."Aún hay áreas en las que se puede avanza", indicó Amazon, quien indicó que España ocupa el decimotercer puesto en materia de digitalización, sostenibilidad y competitividad que en el ranking elaborado por el 'think tank' The Lisbon Council.
Respecto al programa Despega, Amazon recordó que consite en una serie de cursos de formación intensiva en marketing digital, comercio electrónico, internacionalización y gestión logística internacional. A lo largo de estos años, el programa ha colaborado con más de 15 gobiernos autonómicos de Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia, Comunidad de Madrid y Extremadura, Cámara de Comercio de España y empresas privadas como Ironhack, Avask, Payoneer o Womenalia.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
ALC/gja


