PSOE-Sumar

Amor (ATA) avisa de que el acuerdo entre PSOE y Sumar supondrá un “aumento de costes” para autónomos y empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avisó este martes de que las medidas que contiene el acuerdo entre PSOE y Sumar para reeditar el Gobierno de coalición supondrán un “aumento de costes” para las empresas y los autónomos en España y añadió que “habrá que ver cómo pueden aguantar, con la situación que están viviendo, una reducción de la jornada pagando lo mismo”.

Así se expresó Amor en una entrevista con Canal Sur recogida por Servimedia, en la que fue preguntado por los primeros detalles que comienzan a conocerse del acuerdo entre PSOE y Sumar que, entre otras medidas, contiene la reducción de la jornada laboral y cambios en la regulación del despido.

El presidente de ATA subrayó que ellos apuestan por el diálogo social, por lo que dijo no entender que “la política entre en estos ámbitos”, ya que en el último acuerdo sobre negociación colectiva, firmado en mayo, ni sindicatos ni patronal recogieron la reducción de la jornada de trabajo, aunque sí su flexibilización.

Amor no solo se mostró preocupado por la reducción de la jornada laboral, sino también por los incrementos salariales por los incrementos del SMI y las alzas de cotizaciones, impuestos y gastos. “La situación puede ser compleja para muchas empresas, para muchos autónomos en el ámbito laboral y en el ámbito de mantenimiento de su propia actividad o de la propia empresa”, apuntaló.

Para el también vicepresidente de la CEOE estas medidas no son una disminución de costes y cargas para las empresas, sino todo lo contrario. Asimismo, señaló que reducir la jornada o elevar el SMI no solo perjudica a las empresas y autónomos, sino también a las familias que por ejemplo tienen un cuidador contratado porque hay una situación de dependencia en el hogar. En su opinión, a esa persona “le está costando cada vez más y le hace más inviable tenerlo dentro de la economía regular”.

”Habrá muchas pymes y muchos autónomos que no puedan aguantar esta situación, porque al final las medidas recaen siempre sobre los mismos. Las medidas hacen que cada vez sea más difícil mantener empleo y crearlo”, enfatizó Amor, para agregar después que “la viabilidad de las empresas, de los autónomos, a veces se pone en riesgo cuando son medidas que lo que hacen ahora mismo es incrementar el principal problema que tienen, que son los gastos”.

Y todo ello en un contexto en el que, según el presidente de ATA, “la economía ha entrado en un frenazo” por los datos que se van conociendo, por lo que “castigar” a los autónomos perjudicará todavía más el crecimiento.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2023
DMM/gja