Alerta alimentaria

Ampliada la alerta por presencia de listeria monocytogenes en productos cárnicos de la marca MRM

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, informó este miércoles de la ampliación de la alerta por presencia de listeria monocytogenes en productos cárnicos de la marca MRM.

Así lo reportó en un comunicado en el que precisó que, como ampliación de la información transmitida el pasado 29 de noviembre, la comunidad autónoma de Madrid le ha confirmado, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), que, tras las actuaciones realizadas en el marco de control oficial, se amplía la alerta a tres productos cárnicos “adicionales” de la marca MRM.

El primero de los productos implicados en dicha alerta es el lote 2425040376 del lacón en tapas cortado a cuchillo, con un peso de 170 gramos por unidad y fecha de caducidad el 2 de enero.

Asimismo, está afectado el lote 2425100013 de la cabeza cerdo 1º loncheada, con un peso de 200 gramos y fecha de caducidad el 29 de diciembre y el lote 2421980073 de la cabeza de cerdo ibérica loncheada, con un peso de 150 gramos y la misma fecha de caducidad.

A su vez, está involucrado en la misma alerta el lote 2425010183 de la mortadela ahumada de la marca, con un peso por unidad de 90, 150 y 200 gramos y fecha de caducidad el 17 de enero.

Por último, también están afectados el lote L 2420730018 del jamón cocido ibérico loncheado, de 100 gramos y con caducidad el 23 de diciembre; el lote L 2421680050 de chicharrones fritos loncheados, con un peso de 150 gramos y fecha de caducidad el 30 de diciembre y el lote L- 2425040373 de lacón en tapas cortado a cuchillo, con un peso de 200 gramos por unidad y caducidad el 29 de diciembre.

DISTRIBUIDOS EN TODA ESPAÑA

Estos productos están siendo retirados de los canales de comercialización desde el inicio de la notificación de alerta y, según la información disponible, la distribución se ha producido en “prácticamente todo el territorio nacional”.

Dicha información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas a través del Sciri con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización.

En este contexto, el Ministerio de Consumo recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos incluidos en esta alerta que se “abstengan” de consumirlos.

En el caso de haberlo hecho y presentar sintomatología compatible con la listeriosis, que incluyen vómitos, diarrea o fiebre, aconseja acudir a un centro de salud.

Por último, recuerda la importancia de “extremar” las medidas de higiene para evitar la contaminación cruzada con otros productos.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
MJR/clc