ANASAGASTI DUDA QUE LA ENTREISTA AZNAR-PUJOL GARANTICE LA ESTABILIDAD HASTA EL FINAL DE LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, celebró hoy que la reunión de ayer entre José María Aznar y Jordi Pujol fuera "positiva y cordial", pero añadió que "lo que se dice de que la estabilidad está garantizada hasta el año 2000, a mí personalmente me gustaría, pero también entiendo que eso no es exactamente lo que ha ocurrido".
"Nosotros también estuvimos el 9 de septiembre, se djo una cosa parecida y luego llegó Paco con la rebaja", aseguró Anasagasti.
No obstante, el portavoz peneuvista se congratuló del clima de la reunión, "porque ese es el camino", y aseguró preferir "que Jordi Pujol salga diciendo lo que ha dicho a que cualquier palabra suya se interprete como un no apoyo al Gobierno".
"Cualquier palabra que diga un representante de Convergència i Unió indudablemente tiene una gran repercusión", argumentó el portavoz peneuvista, para quien la recuperación económicaestá basada fundamentalmente en la estabilidad y en la confianza, por lo que cuanto menos se pongan éstas en cuestión, "mucho mejor para todos".
Iñaki Anasagasti manifestó su impresión de que entre Aznar y Pujol hay "una mejor sintonía personal" y una "voluntad de llegar a acuerdos". A su juicio, el PSOE tiene una actitud en este momento "demasiado beligerante" y "muy agresiva" contra Convergència i Unió, lo que, en su opinión, tiene que hacer pensar a CiU que "la situación actual es la mejor" para laformación catalana y para el propio Jordi Pujol.
Sobre las relaciones entre el Gobierno y los nacionalistas vascos, Anasagasti reiteró que ha cambiado la actitud del PNV respecto a todas las iniciativas, ya que antes había "un cierto apriorismo" y el Partido Popular "daba por hecho" el apoyo del PNV ante cualquier iniciativa. "Ahora ya no, más trabajo para nosotros", apostilló.
El portavoz del PNV aseguró que tienen pendientes "conversaciones que ho hemos tenido con el Gobierno en serio" para queel Ejecutivo diga "de una vez qué piensan ellos que queda por transferir del Estatuto vasco", ya que fue aprobado en 1979 y aún "la parte social queda si cumplir; queremos saber cuál es la voluntad del Gobierno y que nos despeje esa incógnita", reiteró.
"De momento estamos encontrando buenas palabras, pero nosotros decimos que 'a Dios rogando y con el mazo dando', y queda pasar de las buenas palabras a los buenos hechos", concluyó.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1997
CLC