ANASAGASTI RECHAZA LAS ELECCIONES ANTICIPADAS Y DICE QUE PERJUDICARIAN A LAS AUTONOMICAS VASCAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que su partido no comparte la opinión expresada por el líder del PP, José MaríaAznar, sobre la necesidad de celebrar elecciones anticipadas, porque "entorpecerían" los comicios autonómicos que se celebrarán en el País Vasco el próximo otoño. A su juicio, ese caso sólo debería darse si el Gobierno no tuviera suficiente apoyo parlamentario.
Para Anasagasti, disolver las cámaras cuando sólo ha pasado un año desde las últimas elecciones generales es "cambiar las reglas del juego", y reconoció que a los nacionalistas vascos tampoco les interesa porque coincidirían con los comicios auonómicos.
A su juicio, "unas elecciones a nivel estatal enturbiarían el ambiente de las vascas, que tienen su propio cauce, su propio entorno y marco de funcionamiento".
El dirigente del PNV, que hizo estas declaraciones en Barcelona, donde asiste a la reunión del buró político de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC), añadió que la posibilidad de adelantar las elecciones generales sólo debería considerarse en el caso de que el Ejecutivo "no tuviera los apoyos parlamentarios suficientes o notuviera el apoyo de su propio partido".
A pesar de que dijo comprender las razones que han llevado al Partido Popular a hacer la propuesta, para "aprovechar el impulso conseguido con los magníficos resultados del 12 de junio", señaló que unos comicios europeos no pueden convertirse en unos generales, ya que "sería atribuirse la voluntad de los ciudadanos, porque no sabemos si el que se abstuvo o votó IU puede actuar igual en unas elecciones generales".
Sobre las recientes críticas de los populare porque no se les dieron a conocer los acuerdos de la reunión entre el presidente del Gobierno, Felipe González, y el de la Generalitat, Jordi Pujol, Anasagasti comentó que ambas formaciones no tienen obligación de hacer públicos sus compromisos y acusó al partido que lidera Aznar de querer presentarlos como "algo inconfesable, como si pactar con nacionalistas fuera un mal pacto".
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1994
C