Salud

Anecpla alerta de la expansión “desatada” del mosquito tigre en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este jueves de la expansión “desatada” del mosquito tigre en España e instó a las administraciones públicas y a la población en general a reforzar las labores de control.

A través de un comunicado, el director general de Anecpla, Jorge Galván, alertó de que España es la “puerta de entrada” de otras muchas especies de mosquitos y algunas invasoras, con el “riesgo” sobre la salud pública que esto conlleva. También afirmó que es “imprescindible” que la sociedad en su conjunto, desde las administraciones públicas hasta la ciudadanía, incrementen las medidas de vigilancia, prevención y control oportunas que “ejerzan de contención necesaria en la expansión de este peligroso insecto”.

Desde la asociación alertaron de la especial dificultad que entraña el control específico de esta especie de ‘Aedes’ por cuanto que, afirmaron, se trata de una especie “altamente adaptativa” que, si bien necesita la humedad para reproducirse, también es capaz de sobrevivir en condiciones mínimas de ésta. Asimismo, la hembra que es quien pone los huevos lo hace en la superficie de los denominados ‘imbornales’ --acumulaciones de agua--. Pero no de forma única, sino que, para asegurar la continuidad de la especie, ésta coloca sus huevos en varias tandas en distintos espacios, lo que complica enormemente su control.

Asimismo, cuando las temperaturas se elevan, no sólo ocurre que el ciclo biológico del mosquito tigre se acorta, sino que además los virus que tienen capacidad de transmitir se desarrollan más rápidamente. Desde la organización insistieron en que la colaboración entre todos los agentes sociales es “imprescindible” e hizo un llamamiento a activar sistemas de alertas por parte de los organismos públicos, responsables de coordinar los servicios de control de esta plaga.

Anecpla recomendó, en línea con las de la Organización Mundial de la Salud (OMS), vaciar el agua de los platos de las macetas, renovar el agua de las piscinas de plástico y cubrirlas cuando no se utilicen, mantener limpios canalones y desagües y evitar acumulaciones de agua, cambiar frecuentemente el agua de los bebederos de los animales domésticos y cubrir cualquier objeto que pueda acumular agua.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2023
GIA/mmr