ANGUITA PROPONE A IU UN PLAN DE MOVILIZACIONES PARA HACER REACCIONAR A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador nacional de Izquierda Unida, Julio Anguita, propuso hoy al Consejo Federal de la colalición un plan de movilizaciones, que contiene un decálogo de actuaciones para reactivar la cociencia social adormilada en estos tiempos de crisis y que concluiría en una gran manifestación organizada en Madrid.

En tono enfático, y después de pronunciar su discurso sobre la situación política, Anguita presentó este decálogo asegurando que la sociedad española necesita "calle, calle y calle". No obstante, dijo, tiene que quedar abierto el camino al diálogo con el Ejecutivo socialista, desde una posición de fuerza.

El decálogo propuesto por el líder de IU comienza con un primer punto que hala de exigir al Gobierno un compromiso ante las Cortes Generales de defender en Europa una propuesta consensuada de modificación del Tratado de Maastricht.

En un segundo punto se pide la sustitución del Plan de Convergencia, "hoy ya obsoleto", por otro que recoja la nueva situación derivada de la rectificación que pretenden conseguir con la movilización.

Además, pide un plan industrial en torno a los sectores más vinculados al desarrollo de tecnologías compatibles con la protección del medio ambinte.

Anguita incluye la propuesta de una política fiscal progresiva con mecanismos administrativos para combatir el fraude y a la erradicación de las bolsas del mismo.

ESTABILIDAD Y REPARTO DEL EMPLEO

En cuanto a la política de fomento de empleo, el decálogo pide medidas que consigan la estabilidad y el reparto de empleo, "garantizando la plena igualdad de derechos entre hombres y mujeres" y una modificación del Consejo Económico y Social, que haga posible la planificación democrática de la ecoomía como indica la Constitución.

Según Anguita, la política de migración tiene que ser reconsiderada, mediante una transformación de la Ley de Extranjería, lo mismo que la organización de los medios de comunicación de titularidad pública.

El coordinador general explicó a los asistentes al Consejo Federal de IU que la movilización no será de 15 días, sino que deberá ser larga y dura y pidió que comiencen desde este mismo lunes a trabajar en la organización de la movilización.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1993
G