ANSON. EL PP CONSIDERA IMPRESCINDIBLE LA PRESENCIA DE GONZALEZ Y BARRIONUEVO CUANDO SE HABLE DE LOS GAL EN EL PARLAMENO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Ignacio Gil Lázaro, manifestó hoy que "nadie pone condiciones para hablar del GAL en el Parlamento, pero del GAL no se puede hablar sin la presencia protagonista de González y Barrionuevo".

El diputado popular replicó así a las manifestaciones del portavoz parlamentario socialista, Juan Manuel Eguiagaray, que volvió a solicitar hoy la comparecencia "sin condiciones" del vicepresidente del Gobierno, FranciscoAlvarez Cascos, estén o no presentes González y Barrionuevo.

En declaraciones a Servimedia, Gil Lázaro aseveró que si el PSOE quiere que se hable del "caso GAL" en el Parlamento, "hablamos pero de verdad, en serio y con todas las consecuencias políticas que puedan derivarse de ello, las cuales no son para este Gobierno, sino para quienes gobernaban entonces y que tienen aún pendiente dar al país una explicación política definitiva de cómo y por qué sucedió todo aquello y quién lo permitió".

Ademá, dijo que "es patético ver a Eguiagaray tratando de reescribir el 'caso GAL'", y añadió que "lo auténticamente medieval fue el GAL y la mentalidad de los que fueron responsables políticos de que se perpetrara tamaño despropósito contra la razón, la democracia y la ética".

Ante las críticas de Eguiagaray contra el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, a quien acusó de confundir el estilo democrático con la matonería en sus intervenciones, Gil Lázaro indicó que este tipo de confsión "no es característica de este Gobierno, pero sí es el diagnóstico de lo sucedido durante 14 años".

El diputado popular dijo que "es una lástima que el señor Eguiagaray no se rasgara las vestiduras cuando un ministro socialista afirmó que mientras él fuera ministro, no habría en el Parlamento ninguna comisión de investigación".

Asimismo, declaró que el portavoz socialista tampoco reclamó, "como demócrata", que González, en su calidad de presidente del Gobierno, explicara ante el Parlamento elalcance del "caso GAL" y su responsabilidad política en el mismo.

Gil Lázaro acusó al PSOE de "reinventar ahora el 'caso GAL', como si los secuestros, los asesinatos y el expolio de los fondos reservados hubieran sido tan solo una invención producto de una hipotética conspiración y no, como lo fueron, realidades vergonzosas de las que sólo pueden y deben dar explicaciones quienes entonces gobernaban España".

Finalmente, aconsejó al PSOE hacer "un proceso interno de catarsis, auspiciado por el proio señor Eguiagaray", para que la opinión pública pueda recibir la explicación socialista sobre el "caso GAL".

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1998
R