Automoción

Antolin mejoró su Ebitda un 6,6% hasta septiembre, alcanzando los 265,4 millones

-A pesar de que las ventas cayeron un 10,2% y se situaron en 3.174 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo Antolín, dedicado al diseño y fabricación de componentes y módulos para el interior del automóvil, registró durante los nueve primeros meses de 2024 un aumento del 6,6% del beneficio bruto de explotación (Ebitda), hasta los 265,4 millones de euros.

Según informó la compañía este miércoles en una nota de prensa, el aumento reside en la mejora de la eficiencia y en un estricto control de los costes impuesto por el Plan de Transformación. Asimismo, el beneficio de explotación (Ebit) creció un 25%, hasta los 88,3 millones de euros.

Este resultado se consiguió a pesar de que las ventas se redujeron un 10,2%, situándose en los 3.174,7 millones de euros. Esto, según la compañía, se debe a la incertidumbre en el sector del automóvil, ya que la producción de vehículos a nivel mundial comenzó 2024 en una situación de atonía y ha evolucionado a la baja con el paso de los meses.

Antolin registró en el tercer trimestre un nuevo aumento en márgenes -el margen de Ebitda se situó en un 8,4%, medio punto porcentual más que en el mismo periodo del año pasado, y el margen del beneficio de explotación (Ebit) fue del 2,7%, 0,2 puntos más-, algo que desde Antolín consideran clave para asegurar la fortaleza financiera de la compañía.

Asimismo, dado el endurecimiento del mercado, ha decidido revisar a la baja sus previsiones de ventas para 2024, hasta el entorno de 4.200 millones de euros.

CRECE EN INDIA Y CAE EN EUROPA

El análisis en términos de ventas por regiones desvela la pujanza del mercado asiático, que crece un 4% en los nueve primeros meses, hasta 589 millones de euros, liderado por India. En Europa y el resto del mundo las ventas bajan el 12%, hasta 1.546 millones de euros, afectadas en el último trimestre por la venta de Ebergassing y el fin de la producción de proyectos en el Reino Unido. En Norteamérica, las ventas ascienden a 1.038 millones, un 14% menos, debido a un menor volumen de los pedidos de los principales clientes y al fin de proyectos de producción.

Además, como parte de su plan de transformación, señaló que ha fijado el objetivo de ofrecer productos de alto valor añadido y que integren las capacidades de la compañía en electrónica, iluminación y sistemas HMI. Esto se ha traducido en una importante cartera de nuevos proyectos que impulsarán el crecimiento rentable, especialmente en Norteamérica. De hecho, el área de soluciones tecnológicas ha registrado un crecimiento superior a la media en varios mercados, como México (+4%), Alemania (17%) y Francia (13%).

La compañía señaló que el objetivo de cara a los próximos meses es que el programa de transformación siga impulsando la mejora de márgenes para compensar el impacto de la disminución de ingresos que implica un contexto como el actual, además de preparar a la compañía para el momento en que el mercado vuelva a crecer con solidez.

Antolín recordó que este año ha alcanzado acuerdos por desinversiones por valor de 119 millones de euros, lo que supone cerca del 80% del objetivo anunciado en su plan de desinversiones y que ascendía a 150 millones entre 2024 y 2025. Además, indicó que no tiene vencimientos significativos de deuda hasta 2028.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
ALC/gja