APAGONES. LAS ELECTRICAS NO UTILIZARON EL 37% DE LA POTENCIA INSTALADA EN ESPAÑA PARA EVITAR LOS CORTES DEL FIN DE SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías eléctricas españolas no utilizaron un 37% de la potencia instalada disponible para evitar los cortes de luz que se produjeron el pasado fin de semana en Cataluña, según fuentes del sector consultadas por Servimedia.

La potencia instalada en España a finales de 2000 era de 55.224 megawatios,lo que supone un incremento del 7,2% respecto a la registrada en 1999. El pasado fin de semana, la demanda de electricidad fue de 35.500 megawatios, por lo que no se utilizó un 37% de la potencia instalada.

Según las eléctricas, no se pudo utilizar toda la potencia debido a que no todos esos megawatios estaban disponibles, ya que algunas centrales no estaban en funcionamiento, como algunas hidroeléctricas, por ser éste un año con escasez de lluvias.

Las reservas de los embalses al final del pasad ejercicio se situaron en el 58,7% de su capacidad, lo que supone un 14% más que en 1999.

En el pasado ejercicio, el consumo de electricidad en España fue de 196.421 millones de megawatios por hora, frente a los 223.944 registrados durante el mismo período del año anterior.

Concretamente, Cataluña registró un consumo de electricidad que supone el 18,9% del total; Andalucía un 13,5% y Madrid un 11,4%, siendo éstas las comunidades autónomas que más electricidad consumieron durante el pasado ejercico.

Las eléctricas apuestan, actualmente, por inversiones en la construcción de centrales de ciclo combinado, donde se utiliza el gas, materia prima escasa en nuestro país y que debe ser importada de países como Argelia, mientras abandonan posibles inversiones en centrales nucleares.

La inversión en la construcción de centrales de ciclo combinado es menor que la de centrales nucleares, de ahí que muchas de las compañías eléctricas apuesten por ese tipo de centrales. Sin embargo, las nucleares tienn una producción más segura, ya que sólo paran para hacer recargas de combustible.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2001
D