Turismo
Apartur asegura que prohibir los apartamentos turísticos pone en riesgo el turismo de negocios en Barcelona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de la patronal de apartamentos turísticos de Barcelona (Apartur), Marian Muro, aseguró este jueves que Barcelona "no puede permitirse" prescindir de los apartamentos turísticos ya que representan el el 40% de la oferta de alojamiento turísticos de la ciudad y pondría en peligro el sector del turismo de negocios, uno de sus principales focos de atracción.
"La capital catalana es uno de los principales destinos de turismo de negocios a nivel mundial, gracias a su infraestructura, conectividad y oferta de eventos internacionales. En ningún caso se debe poner en riesgo su competitividad y cerrar la puerta al talento y a la celebración de ferias y encuentros de gran envergadura”, advirtió Muro durante su intervención en la tercera edición del Innovation Summit Business Travel & Mice que se celebra este jueves en Madrid.
Muro recordó que Barcelona en 2024 acogió cerca de 2.000 eventos profesionales entre ferias, congresos, jornadas y reuniones corporativas, con más de 734.000 asistentes, el 85% internacionales. Esto supone un 26,2% más que el año anterior, batiendo récord desde 1984 y recuperando niveles prepandemia.
Además, según el ranking anual de la International Congress and Convention Association (ICCA), la capital catalana ocupa el cuarto puesto del mundo en número de congresos internacionales rotatorios.
Muro destacó que los congresistas optan cada vez más por alojarse en pisos turísticos debido a la relación calidad-precio, la buena ubicación y la posibilidad de alojarse en grupo y compartir espacios comunes y privados para trabajar.
"Durante la celebración de ferias y de grandes eventos en la ciudad, como por ejemplo el Mobile World Congress o el ISE, todos ellos de gran reconocimiento nacional e internacional, la ocupación de los apartamentos turísticos se sitúa por encima del 90%", recordó Muro, quien señaló que, según una encuesta, ocho de cada diez congresistas del Mobile señalan que en caso de eliminación de las viviendas de uso turístico tendrían dificultad para encontrar alojamiento "asequible, cómodo y flexible".
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2025
ALC/clc