SE APLAZA LA PUERTA EN SERVICIO DEL METRO DE SEVILLA TRAS EL SOCAVÓN QUE SE TRAGÓ UN QUIOSCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La puesta en servicio del Metro de Sevilla se ha aplazado sin fecha concreta tras el socavón que se tragó el pasado 26 de noviembre un quiosco por las obras, aunque el incidente se saldó sin víctima alguna.
La concesionaria encargada de la construcción del Metro de Sevilla ha informado a la Consejería andaluza de Obras Públicas de que el suceso altera la programación prevista para la puesta en servicio de la línea 1 del metropolitano.
Metro de Sevilla confirma, igualmente, que todos los sondeos y mediciones realizados con posterioridad al incidente están dentro de parámetros normales, y no se han detectado afecciones en el terreno de la zona ni en los edificios cercanos.
El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, dio cuenta hoy de los informes elaborados por la UTE formada por Dragados, Sacyr y Gea 21 acerca del incidente, en los que la concesionaria expone que los trabajos necesarios tras producirse el socavón han impedido concluir la ejecución de la contrabóveda de la estación, así como la instalación de señales y elementos de comunicación.
También que ha alterado la programación de las pruebas de los trenes por esa parte del trazado, según informa la Junta andaluza.
La información aportada por la concesionaria confirma que la causa del incidente fue la entrada de agua a través de uno de los muros de contención de dicha estación, que produjo el arrastre de tierra que causó el hundimiento del terreno.
Añade que en el momento del suceso se acordonó la zona afectada para evitar el tránsito de personas y vehículos, e inmediatamente se adoptó el protocolo para estos casos.
Así, al mismo tiempo que se emprendió la contención de las filtraciones de agua y el relleno de la oquedad, que está por concluir, se llevó a cabo la evaluación del terreno con las mediciones habituales, mediante sensores y con sondeos y auscultaciones extraordinarias.
Estos estudios han concluido que no hay ninguna anomalía en la firmeza del terreno y que el incidente no ha afectado a los inmuebles próximos o a la calzada.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2008
L