Aplicarán las medidas especiales a partir de este lunes -------------------------------------------------------

SEVILLA
SERVIMEDIA

El ayuntamiento de Sevilla ha elaborado un plan para regular el tráfico durante la celebración de la Expo 92, en el que refuerza los servicios del transporte municipal, a fin de evitar que se produzcan colapsos de tráfico en la capital.

El delegado de tráfico del municipio sevillano, Antonio Rubio, anunció hoy en rueda de prensa las medidas especiales que el gobierno municipal adoptará a partir de ese próximo lunes, día de la inauguración de la Muestra Universal.

Los responsables del tráfico sevillano han diseñado un dispositivo concreto, que pretende separar la circulación rodada que se dirija al recinto de la exposición de ladel resto de la ciudad.

Así, el ayuntamiento recomienda a los habitantes de la zona centro y de los barrios de Triana y Los Remedios que no utilicen sus vehículos para desplazarse hasta la isla de la Cartuja, sede de la Expo, y que se desplacen a pie para agilizar el táfico en ese área.

A los que viven en zonas periféricas y en las proximidades de la estación de San Justa, les aconseja que tomen el ferrocarril hasta el apeadero de la Expo, un viaje que cuesta 300 pesetas ida y vuelta y que tiene un horario continuo de 8 de la mañana a 12 de la noche, con trenes cada 15 minutos.

Rubio anunció también que, a partir del lunes, reforzarán todas las flotas de autobuses de Sevilla y habrá hasta cuatro líneas (la C-1, C-2, C-3 y C-4) con paradas en La Cartuja y La Baqueta.

Añadió que han habilitado dos nuevos autobuses que circularán desde el Prado de San Sebastián, zona bastante céntrica, y desde el aeropuerto hasta la Expo.

En caso de que, a pesar de esas medidas, haya grandes atascos, el municipio de la capital hispalense cerraría el centro de la ciudad al tráfico privado.

Asimismo, la alcaldía ha habilitado para los miles de coches que llegarán a la ciudad, cerca de 50.000 plazas de aparcamiento que podrán ser utlizadas a partir del lunes.

Tambén está previsto que las autoridades municipales sevillanas endurezcan las medidas de control sobre los coches mal estacionados.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1992
C