Economía

Aprobada la Cuenta General del Ayuntamiento de Madrid con críticas de la oposición por la recaudación y la deuda

- Vox afirma que el Ayuntamiento recaudó 220 millones de euros en multas en 2024

Madrid
SERVIMEDIA

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes la Cuenta General del Consistorio que arrojó en 2024 un resultado presupuestario positivo de 387 millones de euros y un nivel de deuda viva de 1.943 millones de euros. Desde la oposición, Vox criticó el afán recaudatorio del Consistorio mientras que el PSOE reprochó el nivel de deuda y Más Madrid lamentó las diferencias que se registran entre distritos.

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, defendió ante el Pleno la aprobación de estos datos que se remitirán al Tribunal de Cuentas. En ese sentido destacó que la aprobación de la Cuenta no sirve solo para "dejar constancia de la gestión realizada, sino para posibilitar "su fiscalización por los órganos de control externo".

Hidalgo expresó que en 2024 el resultado presupuestario ajustado fue positivo en 387 millones de euros y que el Ayuntamiento cerró el año con 718 millones de euros de remanente que asciende los 754 si se le suman modificaciones aprobadas para los organismos autónomos que dependen del Consistorio. Estos 754, destacó Hidalgo, son 237 millones de euros más que al cierre del año anterior.

El superávit en 2024 fue de 483 millones de euros y la deuda alcanzó 1.943 millones de euros bajando "el nivel de deuda 20 millones respecto a 2023". El patrimonio neto del Consistorio asciende a 29.783 millones de euros.

Dentro de los resultados de los organismos autónomos, Hidalgo explicó que todos presentan resultados positivos a excepción de la Agencia de Empleo. "Todas las empresas municipales obtuvieron beneficio en el ejercicio 2024 y las empresas mixtas por su parte obtuvieron unos resultados agregados positivos de 75 millones de euros superior en un 4% a los 72 millones de euros obtenidos en el ejercicio anterior".

Al final de su intervención la delegada aseguró que "pese al contexto económico incierto marcado por la inflación y la inestabilidad internacional" se ha logrado "consolidar las condiciones necesarias para ofrecer servicios de alta calidad, atender las demandas sociales y mantener una política presupuestaria seria y rigurosa".

Desde la oposición la edil de Vox Arantxa Cabello criticó la "voracidad recaudatoria" del Ayuntamiento con "220 millones de euros" en multas que han "sangrado a los conductores". Añadió además que si bien en 2023 "la tasa de residuos que se aplicaba a las actividades económicas tenía una recaudación de 43 millones de euros" en 2024 se han "presupuestado 110 millones" correspondientes a la nueva tasa de basuras.

Por parte del PSOE Enma López comenzó su intervención con ironía, "Cuando ha dicho lo del el escenario incierto económico de nuestro país, me he quedado muy preocupada. No sé si se refiere a lo que dice el Financial Times de la economía española, que es la más destacada de Europa, que lo decía esta misma semana; lo que ha dicho el INE de que hemos crecido el año pasado al 3,5%, que lo estamos haciendo mientras reducimos deuda y reducimos déficit, no sé, me he quedado preocupada".

Con respecto a la cuenta, López defendió que la deuda realmente ha subido "57,5 millones más que en 2023" así como los gastos financieros que suben "9,5 millones". Asimismo reprochó que la inversión por habitante se ha "desplomado de 295 euros a 195 euros", "sin tener en cuenta algo que realmente preocupa que son los desequilibrios de los distritos".

Finalmente la concejala de Más Madrid, Sara Ladra, criticó que en el presupuesto del año anterior la inversión de lo distritos del sur fue "un 13% inferior" a la de los distritos de la almendra central.

"Si miramos lo que dijeron que iban a hacer en 2024 y no hicieron ese año, porque el papel lo aguanta todo, pero luego, claro, hay que ejecutar. Por ejemplo, nada de la reforma del centro cultural en Prado 30, nada de la remodelación de las plazas de Tirso de Molina y Benavent, nada del desdoblamiento del puente en la calle Eduardo Barreiro sobre la M-40 en Villaverde, nada de la escuela de música de Puente de Vallecas, nada de la reforma del paseo Santa María de la Cabeza en Carabanchel, Nada del Centro Cultural ni de la Biblioteca de las Tablas, nada de la Casa de Familias en Villa de Vallecas", lamentó.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
JAM/mjg