APROBADA LA REFORMA DE LOS PLANES DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno aprobó hoy el decreto que reforma los planes de estudios universitarios, que supondrá una reducción del número de asigaturas y permitirá aliviar la carga lectiva del alumno. Hay carreras hasta con 23 asignaturas en un año y la media de todas las universidades es de 16 asignaturas al año.

El plan de estudios de cada una de las 134 titulaciones diferentes que se imparten en las 55 universidades españolas está compuesto por tres tipos de asignaturas: troncales, obligatorias y optativas.

El decreto establece que las materias troncales son las que dan homogeneidad a una titulación para que tengan una base común en toas las universidades. Las obligatorias las introducen las propias universidades de acuerdo con su autonomía y las optativas son las que ofrece la universidad para la libre elección del alumno.

Según argumenta el Ministerio de Educación y Ciencia, la suma de las tres clases de materias derivó en un altísimo número de asignaturas por curso, lo que ha provocado una gran dispersión y fragmentación a la hora de impartir conocimientos.

Para paliar esta situación, el decreto autoriza a las universidadesa incrementar las materias troncales del ciclo hasta un 15% o el de cada asignatura trontal hasta el 25% sobre lo hasta ahora permitido, siempre que con estas medidas se reduzca el número total de asignaturas de un plan de estudios y se consiga una mejor utilización de los recursos universitarios.

También establece un número mínimo de horas lectivas por asignaturas y curso: 45 horas en el caso de las asignaturas cuatrimestrales (4,5 créditos, puesto que un crédito equivale a 10 horas de carga lectiva)y 90 horas (9 créditos) en las asignaturas anuales.

Con ello, se pretende potenciar las asignaturas fundamentales y reducir aquellas otras de menor entidad. Se trata de centrar la carga lectiva en aquellas materias más importantes de las carreras.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1997
EBJ