ARALAR REPROCHA A BATASUNA SU DESPLANTE AL REY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Laformación política Aralar, surgida de una escisión de Batasuna y que lidera Patxi Zabaleta, mostró hoy desacuerdo con el desplante al Rey protagonizado ayer por los parlamentarios navarros de su antigua coalición, que se negaron a saludar al monarca e interrumpieron con el canto del "Eusko gudariak" el discurso que pronunció en el Parlamento foral.
"Nosotros no compartimos ese modo de actuar ni lo hemos puesto en práctica nunca", dijo Zabaleta a Servimedia, quien añadió que él saluda "a cualquiera". El dirigente de Aralar, tras dejar claro su republicanismo y el de su partido, opinó que "negar el saludo no se puede hacer a nadie, y menos dentro de un acto de protocolo".
Por este motivo, afirmó que si él, que fue parlamentario de Batasuna en Navarra, o su partido hubiesen tenido que afrontar una visita del Rey a la comunidad foral, habrían "declinado asistir" o buscado la forma de plantear sus reivindicaciones, pero "sin negar el protocolo".
En este sentido, explicó que ayer, coincidiendo on la presencia de don Juan Carlos en Pamplona, los representantes de Aralar hicieron público un escrito en el que reafirman sus tesis políticas y su republicanismo.
Asimismo, Zabaleta hizo hincapié en el hecho de que es previsible que no suceda nada ante este incidente protagonizado por los parlamentarios de Batasuna, mientras que un altercado similar que se produjo en 1981 en las Juntas de Guernica dio lugar a un proceso judicial que acabó en el Tribunal Constitucional.
A este respecto, el líde de Aralar se mostró convencido de que en este caso "no va a pasar nada", lo que demuestra que "la democracia va asumiendo esas diversidades de comportamiento, porque eso es la democracia".
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2002
NBC