ARANZADI INAUGURO EN TARIFA EL MAYOR PARQUE EOLICO DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Claudio Aranzadi, inauguró hoy en Tarifa (Cádiz) el mayor parque eólico de Europa, que ha requerido una inversión superior a los 5.500 millones de pesetas.
Las compañías "Estación Eólica del Estrecho" y "A.W.P. Plantas Eólicas S.A." han creado este parque eólico, que cuenta con 100 aerogeneradores de 100 kilovatios y 34 de 150.
Las posibilidads de desarrollo de esta energía han provocado que el Grupo Endesa haya adquirido el compromiso de instalar 750 megavatios antes del año 2000 y que los sindicatos UGT y CCOO, junto a la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat), hayan presentado una propuesta para instalar 1.000 megavatios durante la actual década.
Según Aedenat, ni la tecnología ni la estructura industrial son obstáculos para su generalización, ya que no son necesarias grandes inversiones iniciales. Sin embargo, los cologistas creen que esta energía está en "estado de abandono", a pesar de que en España su desarrollo representa la posibilidad de aumentar el grado de autoabastecimiento.
Aedenat mantiene que ningún país europeo con potencial importante, salvo España y Gran Bretaña, prevé instalar menos de 1.000 megavatios eólicos en el año 2000.
Al acto de inauguración, en el que el ministro Aranzadi descubrió una placa, asistieron, entre otros, los presidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves; de Endes, Feliciano Fuster, y de Sevillana de Electricidad, Fernando de Ybarra, así como el alcalde de Tarifa, Antonio Ruiz.
Las plantas funcionaban desde hacía varios años con carácter experimental, ya que los fuertes vientos que predominan en la zona hacen rentable su aprovechamiento para generar energía eléctrica.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
G