ARENAS ACUSA A GRIÑÁN DE "APOTAR PALABRAS NUEVAS Y PROPUESTAS VIEJAS" Y DE NO TENER LA LEGITIMIDAD DE LAS URNAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP andaluz y portavoz del grupo en el Parlamento autonómico, Javier Arenas, acusó hoy al nuevo presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, de "aportar palabras nuevas y propuestas viejas" y de no tener la legitimidad de las urnas.
Arenas realizó estas declaraciones durante la segunda sesión de la investidura de Griñán como presidente en el Parlamento andaluz, donde también pidió a éste que explique las razones de la dimisión de Manuel Chaves, ya que, según aseguró, es Andalucía "la que pagará las consecuencias de la remodelación del Gobierno de Zapatero".
Sobre el discurso de Griñán, Arenas dijo que es "menos de lo mismo" y señaló que "nunca he asistido a un discurso con menos compromiso y más literatura", al tiempo que le acusó de tener la misma alergia a las reformas que su antecesor".
En esta línea, aseguró que las familias necesitan que los viejos hábitos pasen a la oposición "para poder llegar a fin de mes y, sobre todo, los jóvenes, los grandes ausentes de su discurso".
En su opinión, Griñán representa "un liderazgo distante, ya que no conoce media Andalucía" y le achacó sus palabras de ayer sobre "la falta de glamour de la política andaluza" señalando que "esta no es la carencia, falta mucho empleo y hay 300.000 familias que no tienen ingresos".
Sobre su legitimidad como presidente, Arenas destacó que "será un presidente legal, con la legitimiudad del parlamento y el apoyo de su partido", sin embargo, destacó, "no cuenta con la legitimidad política de las urnas porque no se ha ganado la presidencia".
"La legitimidad la tiene el que se ha ido, usted va a ser un presidente titulado", dijo, al tiempo que aseguró que "lo que hemos vivido es una exaltación de la amistad. No hay nada mejor que tener un buen amigo".
También acusó a Griñán de "ocultar la crisis como hizo Chaves, quien dijo en 2008 que la comunidad afrontaría la crisis desde una postura cómoda" y destacó que hoy "Andalucía cuenta con un 22% de paro".
Finalmente, le preguntó al nuevo titular de la Junta, "para cuándo un ordenador por cada dos alumnos y para cuándo habitaciones separadas en los hospitales" y le pidió una postura clara en torno a los trasvases.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
L