ARENAS EXIGE A CAAMAÑO QUE "RESPETE" A LOS TRIBUNALES Y "NO LES DIGA LO QUE TIENEN QUE HACER"
- Estima que él y Rubalcaba tenían que haber abierto expedientes para averiguar el origen de las filtraciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Política Autonómica y Local del Partido Popular y presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, ha exigido al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, que "respete" a los Tribunales de Justicia y no les diga lo que tienen que hacer.
En una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Servimedia, Arenas se refería así a unas declaraciones del ministro de Justicia sobre el presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps. A su juicio, "estamos asistiendo a una etapa escandalosa, porque hay una presión mediática brutal para intentar condicionar a los jueces y porque se está haciendo un uso político de las investigaciones de los fiscales y de la policía".
"Creo que Chaves y el PSOE han fracasado a la hora de convertir el llamado caso Gürtel en una causa general contra el PP", continuó. "Se empeñaron en que era un asunto de financiación irregular de nuestro partido y han fracasado. El único partido condenado por financiación irregular va a seguir siendo el PSOE, del que el señor Chaves lleva siendo dirigente 30 años".
Para Arenas, los ministros de Interior y de Justicia tenían que haber abierto expedientes para saber si ha habido filtraciones a los medios de comunicación. "El hecho de que nos hayamos visto obligados a denunciar las filtraciones a la Justicia no les exime a Caamaño y Rubalcaba de su responsabilidad de haber abierto esos expedientes en sus departamentos", manifestó.
Arenas se reafirmó en su convicción de que el presidente Camps es "una persona decente, un gran ejemplo de honestidad" e insitió en que "se está intentando mediatizar de manera brutal las decisiones de la Justicia".
Respecto al caso Matsa, que afecta al propio Chaves, Arenas expuso su deseo de que "se sepa absolutamente todo". "Es terrible", dijo, "que en el Parlamento de Andalucía, en los últimos 15 años, no se haya aprobado ni una sola comisión de investigación y es una buena prueba del sectarismo y de la soberbia y del rodillo socialista a la hora de impedir que se investigue lo que se tiene investigar".
"Si aparecen nuevos datos, como pensamos que van a aparecer, no dudaremos ni un minuto en intentar de nuevo una comisión en el Parlamento, compatible con las actuaciones que se puedan derivar de los tribunales de Justicia", finalizó.
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2009
G