LOS ARMADORES ALLEGOS ESPERAN QUE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE SUPONGA UN MAYOR RESPALDO AL SECTOR PESQUERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los armadores gallegos confían en que el Gobierno español aproveche la presidencia de la Unión Europea (UE), durante el segundo semestre de este año, para lograr que los socios comunitarios respalden de forma unánime al sector pesquero ante el acoso o la expansión de flotas de terceros países.
En declaraciones a Servimedia, el gerente adjunto de la Cooperativa de Armadoresde Vigo, José Antonio Suárez Llanos, pidió que el Gobierno español aproveche "para poner una pica en Flandes" y logre que los restantes países respondan como uno solo ante los problemas pesqueros que puedan afectar España y Portugal.
Suárez Llanos estimó que la UE tiene que convencerse de que no debe renunciar a abastecerse a si misma de productos de pesca. "Que defienda su potencial", señaló, "como está haciendo Estados Unidos, con sus nuevas pesquerías en Miami, o como hacen Noruega, Canadá o Japón"
"Son países que de cara al año 2000 descubren lo importante que es la pesca, una actividad que ha pasado de ser despreciada como propia de países subdesarrollados a ser apetecida por las primeras potencias, porque han visto que la proteína del pescado es cada vez más importante", dijo el portavoz de los armadores vigueses.
Por otro lado, Suárez Llanos mostró su rechazo a la tendencia mostrada por la UE que fomenta la construcción de empresas mixtas con terceros países. A su juicio, ello supone aeptar la progresiva desaparición de la flota comunitaria y poner en riesgo de desaparecer a las empresas tranformadoras y conserveras españolas, que podrían acabar montándose en esos países, en los que sería descargada la pesca y donde quedaría la mayor parte del valor añadido.
En opinión de Suárez Llanos, la presidencia española en la Unión Europea debería ser aprovechada también para impulsar una campaña internacional para acabar con la imagen de España como dueña de una flota gigantesca que esquilm caladeros, algo que en absoluto corresponde a la realidad.
En este sentido, recordó que España ha pasado de ser tercera potencia pesquera mundial, en el primer tercio de este siglo, a ocupar actualmente el puesto 17.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1995
C