Tiempo

Arranca la semana con alerta roja por lluvias muy fuertes y persistentes en el este peninsular

Madrid
SERVIMEDIA

La inestabilidad atmosférica marcará el inicio de la semana en gran parte de la península, con especial incidencia en el litoral mediterráneo, donde se esperan precipitaciones de carácter torrencial que podrían superar registros históricos en algunas zonas de la Comunidad Valenciana.

La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que el descuelgue de una vaguada fría en altura, combinado con la influencia del exhuracán 'Gabrielle', provocará una situación meteorológica adversa en el tercio este peninsular que provocará precipitaciones fuertes o muy fuertes y persistentes en amplias zonas del tercio este peninsular.

Además, en la región valenciana y el prelitoral de Tarragona se encuentra activada la alerta por lluvias, donde los acumulados podrían superar los 250-300 mm a lo largo de la jornada, alcanzando intensidades localmente torrenciales.

"Es probable que Baleares también se vea afectada por este episodio, con chubascos tormentosos localmente fueres o muy fuertes, especialmente desde la tarde del lunes, y en las islas de Ibiza y Mallorca", especificó la Aemet en un aviso lanzado ayer domingo.

Las precipitaciones irán acompañadas de tormenta y ocasionalmente de granizo en el este peninsular. También se esperan lluvias en la zona de Alborán y no se descartan en otras regiones de Andalucía o Baleares.

DESCENSO NOTABLE DE TEMPERATURAS

Las temperaturas experimentarán un descenso notable en los archipiélagos, Cantábrico oriental y vertiente mediterránea, especialmente significativo en los interiores del este peninsular. Por el contrario, aumentarán en Gerona y la vertiente atlántica.

En cuanto a las mínimas, bajarán en Baleares, fachada oriental y mitad norte peninsular, mientras que las máximas subirán de forma notable en interiores de la mitad sur de la vertiente atlántica. El resto de las zonas mantendrá valores similares.

El viento soplará con intensidad moderada de poniente en el Estrecho y Alborán, y de suroeste en los litorales del sureste peninsular, donde podrían registrarse intervalos fuertes.

En el Cantábrico y norte de Canarias predominarán los cielos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, mientras que en el resto del territorio nacional se esperan cielos poco nubosos. Se prevé la formación de bancos de niebla matinales en los tercios norte, este y sur peninsulares, que podrían dificultar la visibilidad en las primeras horas del día.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
AOA/mag