EL ARZOBISPADO DE MADRID GASTA 33 MILLONES EN LA CAMPAÑA DE LA VISITA DEL PAPA

MADRID
SERVIMEDIA

El arzobispado de Madrid, a través de la comisión para la visita del Papa, ha gastado 33 millones de pesetas en la campaña de publicidad diseñada para la capital de España, con motivo del próximo viaje a España de Juan Pablo II de los días 12 al 16 de junio. En esta visita el Pap visitará las provincias de Sevilla, Huelva y Madrid.

Bajo el lema "El Papa viene a verte" se inscribe una campaña en la que se han eleborado 19.000 carteles para autobuses, escaparates, parroquias y balcones; 150.000 dípticos para el público en general, 335.000 pegatinas, 50.000 dípticos de la conmemorativos de la consagración de la catedral de La Almudena, 300.000 estampas plastificadas, más vallas y numerosas inserciones en prensa, según informó hoy la citada comisión.

Por otro lado, Antonio Atillero, vicario general de Madrid, señaló que se necesitan todavía 200 millones de pesetas para finalizar las obras de la catedral de La Almundena, con el fin de que esté preparada para la consagración que oficiará el Papa el próximo día 15 de junio.

La conservación de la catedral, en la que se han invertido sobre unos 2.500 millones de pesetas desde 1985, no supone, sin embargo, que las obras estén terminadas tras la consagración, ya que quedarán algunos aspectos internos y otros externos como los mtivos ornamentales de la fachada.

Para cubrir estos gastos, el arzobispo de Madrid, el cardenal Angel Suquía, ha sugerido a las iglesias de su archidiócesis que organicen una colecta para el próximo domingo.

Respecto al viaje del Papa, que hoy fue presentado oficialmente por el cardenal Suquía y el nuncio Mario Tagliaferri, aunque sólo en lo que se refiere a su visita a Madrid.

Tres son los actos más importantes que tendrán lugar en la capital de España. El primero de ellos es la consagració de La Almudena, que se celebrará el día 15 de junio y a la que sólo podrán asistir unos 3.000 invitados, aunque se espera que participen desde la explanada de la catedral y desde el patio de armas del Palacio Real otras 100.000.

Los dos actos restantes, considerados como los más importantes, son la reunión que mantendrá el Papa con seminaristas de toda España el día 16 en el Seminario Conciliar de Madrid y por la tarde la misa en la que se canonizará al beato Enrique de Ossó en la Plaza de Colón, y s estima que asistan 1.000.000 de personas.

El programa presentado hoy también se refiere a la audiencia que los reyes de España mantendrán en la Zarzuela con Juan Pablo II el día de su llegada, el día 15 de junio, y a la reunión que mantendrá posteriormente con los miembros de la Conferencia Episcopal que celebrarán una asamblea extraordinaria. Por la tarde, el Papa realizará un recorrido por la ciudad en el "Papa Móvil" hasta llegar a la catedral de La Almudena, en la que se espera que sea aclamado pr los fieles madrileños.

El nuncio Mario Tagliaferri manifestó hoy a los periodistas antes de la presentación de este programa que es de su agrado como se han intensificado los preparativos ante la visita del Papa, pero "mucho más importante es la preparación espiritual de los fieles", para confirmar que las palabras que pronuncie el pontífice tengan efecto.

Por ello, añadió que la visita de Juan Pablo II contribuirá a revitalizar las raices religiosas de los católicos de este país. para agregar ue con motivo de su enfermedad el programa de su visita se ha suavizado para esta ocasión siguiendo las recomendaciones de sus médicos. Sin embargo, se ha podido comprobar que en su último viaje a Africa sus actividades fueron muy intensas.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1993
J