ASAJA EXIGE QUE LAS IMPORTACIONES DE CITRICOS POR LA HELADA NO INTRODUZCAN ENFERMEDADES INEXISTENTES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) exigió hoy a la Comisión Europea que refuerce los controles fitosanitarios de las importaciones de cítricos procedentes de Argentina y otros países, como Brasil y Sudáfrica, que aumentarán como consecuencia de los daños provocados en España por las heladas, ante el peligro de que entren enfermedades de estos frutales erradicadas en España.
Según manifestó AVA-Asaja en un comunicado, "la UE debería imponer controles exhaustivos, tanto en origen como en destino, a los agrios argentinos para garantizar que la seguridad fitosanitaria de la citricultura europea no está amenazada".
Los productores valencianos piden a Bruselas que siga las consideraciones y recomendaciones de los inspectores comunitarios que fueron a Argentina el verano pasado para impedir la propagación en la Unión Europea de enfermedades tan peligrosas como la "cancrosis" a través de la importación de cítricos argentinos.
La organización agraria considera que estos controles más rigurosos deberían hacerse extensivos a todas las importaciones de agrios del Hemisferio sur, que incluyen a Brasil y Sudáfrica, así como a países terceros como México y EEUU, que tienen plagas y enfermedades de cuarentena.
"Que esta campaña se vaya a incrementar el volumen de importaciones de cítricos extracomunitarios a la UE como consecuencia de la falta de oferta europea por las heladas no puede significar que seamos un coladero de plagas, sino que debe ser bajo condiciones rigurosas de control fitopatológico, y así lo vamos a exigir", agregó AVA-Asaja.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2005
A