Ganadería

Asaja rechaza el nuevo sistema de identificación eléctronica del ganado bovino

- Será obligatorio desde finales de junio

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal agraria Asaja mostró este viernes su desacuerdo con el nuevo sistema de identificación electrónica del ganado bovino que entrará en vigor a finales del próximo mes de junio.

Todos los animales nacidos a partir del próximo 25 de junio deberán llevar un chip electrónico en una oreja, con el que el Ministerio de Agricultura, atendiendo directrices comunitarias, quiere mejorar la trazabilidad del ganado.

Asaja señala en un comunicado que el ministerio, “sin escuchar al sector, va a complicar y encarecer la identificación animal con un nuevo sistema que la mayoría de los países de la UE han rechazado y cuyo coste recae de manera exclusiva en el ganadero”.

Para esta asociación, la identificación convencional de plástico es “suficiente y adecuada para permitir y garantizar la trazabilidad de los animales”, y el crotal electrónico supondrá un sobrecoste y no será útil mientras la cadena ganadera no esté preparada con la tecnología adecuada.

Por todo ello, Asaja insta al ministerio a no implantar este nuevo sistema de identificación electrónica obligatoria en el caso del vacuno, y a no ir más allá de permitir su uso con carácter meramente voluntario.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2025
JRN/gja