ASESINATO CADIZ. LA APM PIDE QUE LOS PARTIDOS ASUMAN SU RESPONSABILIDAD POR ELEVAR LA EDAD PENAL A LOS 18 AÑOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratua se refirió hoy a la posibilidad de que el juez encargado del caso de las dos menores acusadas de matar a una compañera en San Fernando (Cádiz) aplique la nueva Ley del Menor, lo que haría que en cinco años quedaran en libertad. Por ello, quiso recordar que fueron los legisladores los que quisieron elevar la edad penal a los 18 años.

"Que los ciudadanos sepan que las consecuencias de lo que prevé la ley son del legislador y no de la aplicación judicial de la norma", dijo a Servimedia el portavoz de l APM, José Luis Requero.

En primer lugar, Requero quiso dejar claro que aplicar o no la nueva ley a estas dos menores es un tema jurídico que deberá dilucidar el juez competente.

Así, señaló que, en el supuesto de que se aplicase la Ley del Menor, "esas son las consecuencias de la ley". A partir de ahí, dijo, habrá que ver si realmente esta ley produce efectos "sorpresivos" en la opinión pública, "porque veríamos cómo dos asesinas, por muy pequeñas que sean, quedan en libertad".

En el transcrso del desarrollo de la ley, la APM se limitó a decir que el legislador hiciese lo que creyera oportuno, "pero teniendo en cuenta de que es el que responde".

"Que luego no se diga que el aparato judicial no funciona o que la justicia es un desastre. El responsable de esa legítima opción política es el legislador", insistió.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2000
SBA