Banca
El asesor de voto Corporance ve un mejor modelo de gobierno corporativo en Sabadell que en BBVA y “teme” un “retroceso” si se fusionan
-“Lamenta” que la oferta se base en ahorro de costes por una “significativa” reducción de la plantilla y “destrucción de valor en general”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El asesor de voto español Corporance destaca que el Banco Sabadell tiene un modelo de gobierno corporativo “más alineado con las mejores prácticas internacionales que BBVA” y “teme” que, si se fusionan las dos entidades, se produzca un “retroceso” en este aspecto.
Así lo recoge en un informe en el que analiza este aspecto de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, que apura los dos últimos días de canje para los accionistas.
Corporance señala “algunas preocupaciones”, “más allá del interés financiero que la oferta pueda tener para el accionista de Banco Sabadell, cuyo análisis y decisión le corresponde, así como las dudas e incertidumbres de todo tipo, incluso regulatorias, que rodean la operación”.
En su análisis se refiere a dos aspectos de la opa: el gobierno corporativo y las sinergias. Sobre el gobierno corporativo, llama la atención sobre sobre “la ausencia de separación de poderes de BBVA, que tiene un presidente ejecutivo, así como las elevadas remuneraciones de los miembros de su Consejo”, contrastándolo con Sabadell, del que dice que tiene un modelo “más alineado con las mejores prácticas internacionales que BBVA”.
“Tememos que un proceso de integración o control suponga un retroceso del modelo de gobierno de Banco Sabadell. En consecuencia, recomendamos a los inversores que consideren los aspectos señalados a la hora de decidir”, avisa Corporance.
Sobre las sinergias, “lamenta” que la oferta de BBVA “se base fundamentalmente en ahorros de costes consistentes en una significativa reducción de la plantilla, el cierre de oficinas, la ruptura de contratos con socios y proveedores, con elevados costes innecesarios y destrucción de valor en general, así como la disminución de la competencia y la oferta de productos financieros, en detrimento de los clientes”.
En consecuencia, recomienda a los inversores que consideren estos aspectos a la hora de decidir.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
MMR/gja


