DEBATE AUTONOMÍAS

LA ASOCIACION DE PADRES CEAPA PIDE QUE PROFESORES, PADRES Y ALUMNOS CONSENSUEN LAS NORMAS DE CONVIVENCIA EN LOS COLEGIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación de padres de alumnos CEAPA demandó hoy la creación de comisiones de convivencia en colegios e institutos para que profesores, padres y alumnos consensúen las normas de comportamiento, en lugar de que éstas sean impuestas unilateralmente por la dirección del centro.

En un comunicado, la organización apuesta por el establecimiento de normas "claras y consensuadas", tanto en las familias como en las escuelas, de manera que todos conozcan cuáles son las consecuencias del incumplimiento de normas acordadas.

Según CEAPA, una de las causas del acoso escolar es la ausencia de normas concretas y acordadas por todos en colegios e institutos, lo que lleva a muchos adolescentes a no respetar los límites establecidos.

No obstante, la organización sí es partidaria de que la dirección del centro, el claustro de profesores y los equipos de orientación coordinen y sensibilicen a toda la comunidad educativa en la lucha contra el acoso escolar.

Otras de las medidas propuestas por CEAPA es que la Administración impulse programas para dinamizar los órganos de participación de las familias en la escuela y la puesta en marcha de programas de formación en materia de acoso escolar, con el fin de que sean ellos mismos quienes actuén como mediadores.

"Los mediadores no sólo atienden directamente situaciones conflictivas, sino que también facilitan, mediante la formación y supervisión, herramientas y capacitación para que todos los integrantes de la comunidad educativa puedan abordar constructivamente sus disputas", explican.

Por último, instan a las administraciones educativas a desarrollar campañas de sensibilización dirigidas a las familias, al profesorado y al conjunto de la sociedad, para conocer cuáles son las consecuencias del acoso escolar en las víctimas de este abuso, en los acosadores y en el conjunto de la comunidad educativa.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2005
J