LA ASOCIACION DE PERIODISTAS PARLAMENTARIOS CONDENA LOS "PINCHAZOS" TELEFONICOS DE QUE SON VICTIMA LOS INFORMADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) difundió hy un comunicado en el que expresa su "indignación" ante lo que considera "proliferación de prácticas mafiosas" que están afectando al conjunto de la profesión periodística, como el "pinchazo ilegal" de los teléfonos de los informadores y la posterior difusión de las cintas magnetofónicas.
El escrito de la APP señala que los "pinchazos telefónicos, la elaboración de 'dossieres' o el envío de anónimos amenazantes, que antes se emplearon con profusión en los campos de la política o de las finanzas, se prtenden extender a los profesionales de la información con el objetivo claro y sencillo de hacerles callar".
En este sentido, el mencionado colectivo ha hecho un llamamiento a la profesión periodística y a sus asociaciones y sindicatos para que se movilicen en la defensa a informar sin "trabas ni chantajes".
Igualmente, ha pedido a los directores de los medios de comunicación que no difundan este tipo de grabaciones, que no aportan ningún elemento informativo y que sólo sirven para que el chantajita pueda "alardear" en público de su acción "ilegal y mafiosa".
La APP ha ofrecido su apoyo a los periodistas afectados, por si consideran necesaria una acción "confluyente en el ámbito judicial, con el objetivo de que la justicia impida en el futuro estas prácticas delictivas que de forma reiterada vienen empleando conocidos personajes de la más triste y reciente historia española".
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1995
M