ASTARLOA (PP) EXIGE AL GOBIERNO QUE ILEGALICE AL PCTV TRAS LA IMPUTACION DE TRES DE SUS RESPONSABLES
- Asegura que Zapatero tiene sobre la mesa hace meses "los mismos elementos de juicio" que el juez Grande-Marlaska para actuar contra el PCTV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Justicia y Seguridad del Partido Popular, Ignacio Astarloa, emplazó hoy al Gobierno a solicitar la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) una vez que tres de sus responsables han sido imputados en la Audiencia Nacional por pertenencia a la organización terrorista ETA.
Astarloa afirmó en una entrevista a Servimedia que los motivos que han llevado al juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska a adoptar medidas cautelares contra tres miembros del PCTV son "los mismos elementos de juicio de los que disponen el presidente del Gobierno y el fiscal general del Estado" hace meses.
El dirigente popular explicó que el juez Grande-Marlaska dictó libertad bajo fianza de 300.000 euros para los responsables del área de Comunicación del PCTV Juan José Petricorena, Peio Gálvez y Joseba Cincunegui tras analizar las pruebas acumuladas por las Fuerzas de Seguridad del Estado y la Fiscalía desde antes de las elecciones autonómicas vascas que se celebraron el 17 de abril.
La documentación remitida al magistrado de la Audiencia Nacional contiene, según dijo, la misma información que la Guardia Civil y la Fiscalía mostraron al Gobierno en la campaña de los comicios vascos y que llevó a José Luis Rodríguez Zapatero a tomar la decisión de no impugnar la candidatura del Partido Comunista de las Tierras Vascas.
Astarloa resaltó que, con esos mismos datos, el juez Grande-Marlaska ha imputado ahora un delito de integración en ETA a tres miembros del PCTV a petición del fiscal, que inicialmente se opuso a abrir una investigación cuando la Asociación de Víctimas del Terrorismo presentó la querella contra los tres miembros citados de la izquierda abertzale.
"Lo que está claro es que el cambio de actitud de la Fiscalía se produce sobre la base de la constatación de unos hechos que le llevan a pedir imputación y medidas cautelares. Esos mismos elementos de juicio los tiene encima de la mesa el presidente del Gobierno, el ministro del Interior, el ministro de Justicia y el fiscal general del Estado. ¿Por qué ayer mismo no han pedido ante el Tribunal Supremo la ilegalización del PCTV?", dijo.
"INDICIOS SUFICIENTES" PARA LA ILEGALIZACION
El secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Justicia y Seguridad del PP insistió en que "hace muchos meses que existen indicios suficientes para plantear la ilegalización del PCTV como el último rostro conocido de ETA-Batasuna", por lo que saludó "con gran satisfacción" que la Justicia haya actuado contra varios de sus integrantes.
Astarloa denunció que tanto el Gobierno como la Fiscalía General del Estado "se han negado a plantear" la ilegalización del PCTV ante el Tribunal Supremo pese a que existe "una acumulación abrumadora de indicios" de la vinculación de esta formación abertzale con lo que el PP denomina "ETA-Batasuna".
En su opinión, la reciente imputación de tres responsables del PCTV por integración en organización terrorista y la ayuda prestada por Batasuna para pagar los 300.000 euros de fianza fijada por el juez "abunda en la acumulación ya abrumadora de indicios de que estamos ante un rostro inequívoco de ETA, con el que ETA ha pretendido y ha conseguido lamentablemente volver a las instituciones".
Astarloa manifestó que es "completamente inexplicable e incomprensible" que ni el Gobierno ni el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, hayan planteado "a estas alturas" la ilegalización del PCTV ante la sala 61 del Tribunal Supremo.
"Cuando se tuvo la primera noticia de que, frente al criterio de la Fiscalía, el juez abría procedimiento ya dijimos que era absolutamente insostenible que el Gobierno no plantease ese mismo día la impugnación y hoy lo reitero con la misma intensidad y desesperanza", agregó.
El dirigente popular criticó la "enorme irresponsabilidad" con la que está actuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en esta materia, a quien recordó que, como presidente, es el primero que tiene la "obligación" de cumplir la ley en lugar de ir "a remolque de los acontecimientos".
Astarloa añadió que el cambio de la política antiterrorista emprendido por el presidente del Gobierno está generando "una enorme confusión" en los ciudadanos y está "diluyendo" y "deslegitimando" el Estado de Derecho porque, aunque existe una Ley de Partidos Políticos, los terroristas piensan "que no se va a cumplir".
Además, aseguró que si Zapatero y Conde-Pumpido tuviesen "un poco de sentido común" ya habrían puesto en marcha el proceso para instar la ilegalización del Partido Comunista de las Tierras Vascas, ya que "la acumulación de elementos de juicio es tan evidente que el fiscal, al final, ha actuado pidiendo imputación y medidas cautelares contra responsables del PCTV".
Finalmente, el secretario ejecutivo de Libertades Públicas, Justicia y Seguridad del PP advirtió de que su formación seguirá aprovechando los debates parlamentarios en el Congreso para exigir al presidente del Gobierno que actúe contundemente contra el entorno de ETA y cumpla minuciosamente los contenidos del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo que todavía mantienen firmados los dos principales partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2005
A