Paro

ATA considera “positivos” los datos de paro y afiliación pero pide “mucha prudencia” ante “la incertidumbre”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, resaltó este lunes los “datos positivos” conocidos este lunes en cuanto a afiliación a la Seguridad Social y contratación indefinida en marzo, pero apuntó a la necesidad de mantener “mucha prudencia” ante el actual contexto de “incertidumbre”.

Así lo indicó la organización de trabajadores autónomos en su valoración de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes a marzo conocidos este lunes, que ATA valoró positivamente al señalar el incremento de 140.232 nuevos cotizantes en la Seguridad Social y el hecho de que la contratación indefinida alcanzase prácticamente un tercio de los contratos firmados en el tercer mes del año.

A este respecto, Amor afirmó que “la entrada en vigor de la reforma laboral y el encuadramiento de lo que eran los contratos de obra y servicio en sectores como la construcción ahora bajo la nomenclatura de indefinidos ha llevado a estas cifras de contratación indefinida”. Sin embargo, advirtió que “habrá que estar pendientes los próximos meses de cuanto es la duración real de esos contratos”.

Por el contrario, “a pesar de los buenos datos de afiliación”, ATA consideró “exigua” la bajada del paro en marzo, al reducirse en 2.921, frente a la bajada de 60.000 parados registrada en marzo de 2021.

Asimismo, la organización indicó que “tampoco es positivo el dato de autónomos”, al ser el peor dato registrado en un mes de marzo desde el año 2013, salvando marzo de 2020, mes afectado por la pandemia de covid-19.

“Concretamente el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumenta en 7.878 autónomos que es la mitad del crecimiento que se ha venido produciendo desde 2012, exceptuando al año 2020”, indicó el presidente de ATA en este sentido.

Por ello, Amor declaró que los datos son “en general positivos” pero que “es necesario tener mucha prudencia ante el escenario de incertidumbre que estamos teniendo, que indudablemente puede afectar a la contratación en el corto o medio plazo”. “Pero hay que quedarse con los buenos datos que son que ha aumentado el empleo, ha bajado el paro y hay más autónomos”, agregó.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2022
IPS/gja