ATA VE "INCONSTITUCIONAL" PROHIBIR A LOS AUTÓNOMOS SUBCONTRATAR SU ACTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
- Advierte que no va a quedarse de "brazos cruzados" tras la proposición de ley aprobada en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera "totalmente inconstitucional" la prohibición a los autónomos de subcontratar su actividad en el sector de la construcción.
La proposición de ley sobre subcontratación en la construcción, que se está tramitando en las Cortes, incluye, en su artículo quinto, esta medida: "el trabajador autónomo no podrá subcontratar los trabajos a él encomendados, ni a otras empresas subcontratistas ni a otros trabajadores autónomos".
En declaraciones a Servimedia, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, afirmó que "no vamos a quedarnos de brazos cruzados ante esta inconstitucionalidad", y anunció que, si la ley se aprueba en los términos actuales, "los servicios jurídicos de la organización se pondrán en marcha para recurrirla hasta donde haga falta".
Según explicó Amor, en la actualidad trabajan en el sector de la construcción entorno a 500.000 autónomos, de los que 300.000 no tienen empleados a cargo, por lo que no podrían subcontratar.
El Congreso de los Diputados, a través de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, aprobó el pasado miércoles esta proposición de ley que ahora pasará directamente al Senado para continuar con su trámite parlamentario.
ATA considera que la proposición de ley vulnera, en sus actuales términos, al menos dos artículos de la Constitución Española.
Se trata, explicó Amor, del 14 y el 38. El primero de ellos, fundamental, señala que "los españoles son iguales ante la ley", y con esta medida se produciría una discriminación para 300.000 autónomos.
El segundo de los artículos vulnerados, según ATA, es el 38, que afirma que "se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado". El impedir a algunos empresarios hacer cierta actividad sería inconstitucional, agregó Amor.
ATA utilizará todos los recursos a su alcance para evitar la aprobación de la proposición en sus actuales términos. De ir con su actual redacción al BOE, buscará que quienes están capacitados para ello -Defensor del Pueblo o 50 parlamentarios- presenten el recurso.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2006
J