ATASCOS EN 34 KILÓMETROS DE CINCO CARRETERAS CATALANAS, SOBRE TODO LA AP-7
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mañana del Viernes Santo acarrea atascos en unos 34 kilómetros de cinco carreteras de Cataluña, comunidad en la que ayer no fue festivo, según el mapa de incidencias de la Dirección General de Tráfico (DGT) a las 12.45 horas de hoy.
La DGT inició ayer al mediodía la segunda fase de salida de la operación de Semana Santa en Cataluña y previó problemas de circulación en las carreteras de acceso a la costa catalana hasta las 13.00 horas de hoy.
La AP-7 es la carretera más afectada por las retenciones, ya que hay nivel amarillo con paradas intermitentes en cinco tramos, concretamente en siete kilómetros a la altura de Martorell, cuatro en La Roca del Vallés y uno en Sant Celoni (Barcelona), así como en dos kilómetros en Sant Gregori y otros tantos en Figueras (Gerona).
Además, la circulación es lenta en nueve kilómetros de la N-145, en Les Valls de Valira (Lérida); en cuatro kilómetros de la C-31 en Playa de Aro y en tres de la C-152 en Les Preses (Geronoa), y en dos de la C-16 en Cerces (Barcelona).
Por su parte, la A-5 a la altura de Móstoles (Madrid) presenta tráfico lento con paradas intermitentes en unos siete kilómetros, lo mismo que en cuatro kilómetros de la CV-500, en las proximidades de El Saler, y otros dos de la N-332 en Oliva (Valencia).
Las inclemencias meteorológicas dificultan la circulación en Guadarrama (Madrid), Alcolea del Pinar (Guadalajara) y Manzaneda (Orense), por nieve; en Jaén, Bailén (Jaén) y La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), por lluvia; y en Barracas (Castellón), por niebla.
Por último, las cadenas son obligatorias para circular por tres puertos de montaña: Las Fuentes y Penañegra (Ávila) y en Fonte da Cova (León).
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2009
PAI