ATENTADOS EEUU. LA BOLSA CASTIGA A LOS HOTELES E IMPULSA A LAS CONSTRUCTORAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Bolsa de Madrid cerró hoy con una subida del 0,52%, hasta los 718,48 puntos, después de una jornada de continuos altibajos en la que los hoteles y las petroleras sufrieron las mayores pérdidas al cierre, mientras constructoras, cementeras y algunas tecnológicas se anotaron las principales sbidas.

En cuanto al Ibex 35, registró una subida del 0,11% y se situó en los 7.336,7 puntos. El índice que registra la evolución de los valores tecnológicos logró mantenerse, con una ligera bajada del 0,19%.

La crisis generada por los atentados contra Estados Unidos ha provocado distintas reacciones en la bolsa española. Así, las petroleras han vuelto a la normalidad, con descensos del 3,85% para Cepsa y del 4,07% para Repsol, que compensan prácticamente los aumentos registrados a última hora de yer.

Sin embargo, los hoteles y las firmas relacionadas con el turismo han sufrido la desconfianza de los inversores. Amadeus Clase A se ha anotado una caída del 11,76%, mientras que Sol Melia bajó un 9,15% y NH Hoteles un 5,02%.

Por contra, los inversores desviaron sus fondos hacia el sector constructor, que se anotó fuertes incrementos. Abengoa avanzó un espectacular 12,13%, FCC subió un 4,15%, Dragados un 3,21%, Cementos Portland un 4,10% y Ferrovial un 1,79%.

En cuanto al sector de las nevas tecnologías, presentó grandes diferencias entre sus valores. Así, mientras Telefónica Móviles se anotó una subida del 10,20%, Jazztel un 11,15% e Indra un 8,07%, cayeron Amadeus, Avanzit y Tecnocom.

Por último, detaca también la subida de un 6,27% del Banco Popular, en contra de la tendencia del resto de bancos, mientras que la matriz de Telefónica se anotó una mejora del 3,35%.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2001
C