INMIGRACION

ATIME LAMENTA LA TARDANZA DEL GOBIERNO EN PERMITIR LA REGULARIZACION DE INMIGRANTES NO EMPADRONADOS

- El presidente de la asociación denuncia los obstáculos que ciertos ayuntamientos ponen a los inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), Mustafá Mrabet, lamentó hoy que el Gobierno haya adoptado tan "tarde" la medida que permitirá la regularización de aquellos inmigrantes que no estén empadronados mediante la presentación de documentos alternativos.

Según declaró Mrabet a Servimedia, esta flexibilización "llega un poco tarde porque queda muy poco tiempo" para que finalice el plazo de normalización (el próximo 7 de mayo), aún así, puntualizó, es "positivo" y "mejor tarde que nunca".

El presidente de ATIME destacó que ésta y otras asociaciones "ya habíamos pedido" un cambio como el que ahora anuncia el Ejecutivo Central, por lo que "en ese sentido, se nos da la razón".

AYUNTAMIENTOS CON COLOR POLITICO

Sin embargo, y pese a la satisfacción con que Mrabet acogió el anuncio, la existencia de ayuntamientos que a día de hoy "obstaculizan, ponen trabas y se mofan de la gente (...) que legalmente tiene derecho a obtener su documentación" oscurece su visión sobre el futuro de un proceso que, con la flexibilización, dará "más responsabilidad" a los consistorios.

En este sentido, la asociación no descarta tomar medidas legales pues "es una situación que no vamos a consentir" según afirmó Mrabet, quien denunció que ATIME está en conocimiento de consistorios en "el poniente de Almería, el Campo de Cartagena y Murcia" que "obstaculizan las gestiones administrativas a los inmigrantes".

Es por ello que Mrabet incidió en la necesidad de que los ayuntamientos, "independientemente del color político que tengan, actúen para investigar la documentación" que los inmigrantes les proporcionan, "no pongan trabas" y colaboren con el proceso de regularización. Asimismo, hizo un llamamiento a la responsabilidad de los empresarios, a quienes recordó que "todos somos iguales ante la ley".

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2005
I