ATIME niega su implicación en el suceso ---------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una mujer marroquí embarazada de seis meses, residente en el poblado chabolista de Puerta de Hierro, recibió hace dos días una paliza por parte de dos individuos que, al precer, agredieron a la víctima porque no se quería afiliar al colectivo de magrebíes al que pertenecen, según denunció en comisaría su marido.
Un coche patrulla de la Policía Municipal de Madrid recogió anoche a la mujer, Lafita-El-Khallat, de 28 años, y la trasladó al Servicio de Urgencias de Maternidad del Hospital La Paz, ya que tenía una fuerte hemorragia y había sufrido una amenaza de aborto.
Los facultativos consiguieron detener la hemorragia y, según fuentes sanitarias, tanto la madre comoel pequeño estaban esta mañana fuera de peligro.
El marido, Mustafa Charrabi, explicó a la policía que esta amenaza de aborto fue consecuencia de la "brutal" agresión que sufrió a manos de dos supuestos integrantes de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), que le dieron una paliza porque no se quería afiliar a su organización.
Mustafá, que acusó a ATIME, de utilizar métodos "mafiosos", indicó la chabola en la que vivían los presuntos agresores, pero cuando los agetes accedieron a ella no encontraron a nadie en su interior.
Por su parte, Abdel Hamid, uno de los responsables del citado colectivo, declaró a Servimedia que el denunciante ha falseado los hechos y que ningún miembro de ATIME se ha visto envuelto en sucesos de este tipo, ni ha utilizado métodos mafiosos.
Hamid replicó que precisamente hace dos días, varios afiliados a ATIME del poblado chabolista de Puerta de Hierro acudieron a la asociación para denunciar que cuatro vecinos "dejaron prácticamene destruidas sus casas, que sufrieron importantes daños materiales".
Los afectados presentaron una denuncia en la comisaría de policía de La Vaguada, acusando a los responsables del Centro de Acción Benéfico SocialSan Rafael para Inmigrantes de instigar a los vecinos contra los afiliados de ATIME.
TENSION Y ENFRENTAMIENTO
"Con esta actitud", añadió Hamid, "lo único que se consigue es crear un clima de tensión y enfrentamiento, cuando la labor de ATIME, que es una asociación democrática, es defeder los derechos de los trabajadores marroquíes".
La asociación ha enviado una carta al Ayuntamiento de Madrid en la que protesta por el hecho de que para empadronarse en el poblado sea necesaria una autorización por escrito del centro de San Rafael.
Hamid lamentó la agresión sufrida por la mujer embarazada, al tiempo que destacó que este tipo de violencia únicamente perjudicará al colectivo de marroquíes.
ATIME, que tiene unos 3.000 afiliados, lleva trabajando en toda España desde 1989. En l poblado de Puerta de Hierro, donde viven alrededor de un centenar de ciudadanos magrebíes, está actuando desde el último año, colaborando en los procesos de regularización y reagrupación familiar.
"Con sucesos como éste, los que salimos perdiendo somo los propios emigrantes, que bastante tenemos con soportar unas condiciones de vivienda indignas y ver cómo no se respetan nuestros derechos. Un ejemplo de esto es lo que ocurrió ayer con los inmigrantes polacos de Móstoles", concluyó.
ATIME, segúnHamid, no es una asociación de carácter benéfico. "No nos basta con dar comida a los trabajadores, que están en infraviviendas porque no tienen acceso al mercado de la vivienda. Nosotros estamos más por defender su dignidad y facilitar su integración en la sociedad", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1992
M