ATUTXA DICE QUE GALINDO ES CORRESPONSABLE DE LAS "BARBARIDADES" QUE SE PUDIERON COMETER EN INTXAURRONDO

- Defiende la necesidad de que los colectivos del entorno de ETA regularicen su situación como asociaciones o sean declarados ilegales

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, manifestó hoy a Radio Nacional que "se tiene la sensación de que en el cuartel de Intxaurrondo se cmetieron verdaderas barbaridades" y que el general Enrique Rodríguez Galindo, al haber estado al frente de ese cuartel de la Guardia Civil, es "corresponsable" de lo que ocurría allí.

Atutxa reconoció que la reaparición del 'caso GAL' en los medios de comunicación ha podido dar alas a los partidarios de la violencia en Euskadi, pero descartó que este hecho pueda justificar que se "eche tierra sobre los sucedido". "Debemos esclarecer qué ocurrió y quiénes fueron los responsables", agregó.

El conseero vasco dijo que las declaraciones del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán no le ofrecen "ninguna fiabilidad", ni "son dignas de la confianza de la sociedad, pues tanto él como otros señores han estado manifestando por entregas todo lo que ya conocían hace muchísimos años".

"Pero ello no supone que no haya que escucharlos", agregó. "Si de lo que dicen pudiera detectarse la hipotética responsabilidad de cargos políticos, guardias civiles, policías nacionales o quien fuere, creo que eso tiene ue ir adelante".

Sobre las actuaciones que cabría adoptar para combatir el entorno violento de la banda terrorista ETA, Atutxa indicó que debe esclarecerse inmediatamente quiénes son las personas que suscriben los documentos y amenazas bajo las siglas tras las que actualmente no se localiza a nadie, porque no existe ninguna personalidad jurídica.

"Habrá que modificar la legislación para exigir a toda esta organización alegal que pase por ventanilla y se legalice de una vez por todas. De lo contraio, que se considere ilegales a todo su entorno y a todas sus organizaciones", es decir, KAS, Jarrai y Gestoras Pro Amnistía.

Por otra parte, el responsable de Interior del Gobierno vasco se pronunció en favor del "acercamiento o aproximación" de los presos de ETA a Euskadi, pero rechazó el reagrupamiento, "porque el colectivo de presos se hace rehén de su propia organización".

"La aproximación a Euskadi debe ponerse en práctica, porque, indirectamente, estamos condenando también a los familiares que en infinidad de casos no tienen nada que ver con ese mundo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1996
L