Tribunales

La Audiencia de Madrid sustituye a la jueza de la vista contra Errejón por dudas sobre su imparcialidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha resuelto la causa de abstención planteada por la magistrada titular del Juzgado nº 43 de Madrid tras la suspensión de la vista por un delito leve de maltrato contra el líder de Más País, Iñigo Errejón, y dicta que sea sustituida por el titular del juzgado de Instrucción número 16 que es su sustituto legal.

Las dudas sobre la imparcialidad de la jueza Margarita Varcarce fueron planteadas por la Fiscalía al inicio de la vista, ya que además de ser la encargada de dictar sentencia había instruido el caso previamente.

Así, la Audiencia de Madrid estima el incidente deducido por la jueza, por lo que el juez que juzgará a Errejón será otro diferente. Los magistrados entienden que en éste caso “la magistrada de instrucción no se limitó a incoar el juicio por delito leve, sino que previamente practicó diligencias de instrucción que pueden comprometer objetivamente su imparcialidad, pues el derecho a un proceso con todas las garantías impone que el objeto procesal sea resuelto por un órgano judicial independiente e imparcial del que haya participado en la instrucción”.

El pasado 25 de enero, Errejón se enfrentaba en juzgados de Plaza de Castilla a un juico por n delito leve de maltrato derivado de la supuesta patada que le habría propinado a un vecino de Lavapiés (Madrid) de 67 años. Al inicio de la vista, la Fiscalía pidió que la jueza Margarita Varcarce no fuera la que dictara sentencia al haber sido ella la que ha dirigido la fase de instrucción. En los juicios rápidos, como es éste, es el mismo juez el encargado de la investigación y de dictar sentencia.

Pero el Ministerio Público entiende que durante la instrucción la jueza practicó una serie de diligencias, entre ellas tomar declaración al denunciante y a un testigo de la acusación, que la obligarían a abstenerse porque si dictase una sentencia en este caso iría en contra de la apariencia de imparcialidad, tal y como ha fijado ya la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo.

La abogada del denunciante pidió continuar con el juicio y la del diputado se adhirió a la petición fiscal. Tras escuchar a las partes, la jueza decidió suspender el juicio y elevar su abstención a la Audiencia Provincial.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2022
SGR/gja