AUMENTAN UN 20% LAS PLANTILLAS DE LAS EMPRESAS VASCAS QUE INVIERTEN EN I+D, DESDE 1992

BILBAO
SERVIMEDIA

Las empresas vascas que invierten en I+D han aumentado desde 1992 sus plantillas una media del 20 por ciento, lo que ha supuesto 726 nuevos puestos de trabajo directos y 6.742 indirectos, según el Centro ecnológico Robotiker, de Vizcaya.

La Dirección General de Política Regional y Cohesión de la Unión Europea acaba de reconocer a los centros tecnológicos vascos como una de las diez mejores propuestas para crear empleo de toda Europa, en el marco del concurso "Desafío Europeo para el Empleo 1998".

A este galardón se presentaron más de 80 propuestas, de las que sólo 10 han sido seleccionadas. En todas ellas el jurado ha valorado su capacidad para generar puestos de trabajo duraderos en las zonas inustriales en crisis.

Desde que el Gobierno Vasco, siguiendo las indicaciones de la Comisión Europea, lanzó en 1992 el proyecto de los centros tutelados de investigación del País Vasco se han creado 17 empresas de base tecnológica, 726 nuevos puestos de trabajo directos, 6.742 indirectos y 117.200 millones de actividad económica inducida.

El jurado tuvo especialmente en cuenta la coloboración entre la empresa Batz, situada en la localidad vizcaína de Igorre, y el centro tecnológico Robotiker para odernizar el diseño y optimizar los elementos de elevación de automóviles (gatos), proceso en el que Robotiker facilitó las técnicas de simulación.

Esto ha permitido a Batz posicionarse en su sector como una de las empresas tecnológicamente líderes y pasar de una facturación de 2.500 millones de pesetas a más de 6.000, de los que el 70% corresponden a la exportación. Asimismo, los 174 empleados que tenía en 1992 se han convertido en casi 350 en la actualidad.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1998
A