EXTREMADURA

LA AVT RECURRE LA DECISION DEL JUEZ DE DEJAR EN LIBERTAD AL LIDER DE LAB Y PIDE SU INGRESO EN PRISION INCONDICIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Carlos Rodríguez Segura, abogado de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), ha recurrido la decisión del juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska de dejar en libertad provisional al secretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga, y de la ex dirigente de Batasuna Elisabeth Zubiaga.

El abogado de la AVT ha pedido al juez que revoque el auto y decrete la prisión incondicional para ambos. Díez Usabiaga se encuentra en libertad sin medidas cautelares, mientras que Zubiaga debe comparecer cada quince días en el juzgado más próximo a su domicilio.

El abogado de la AVT señala en su escrito que, en su opinión, el auto dictado por el juez, decretando la libertad de ambos, "establece una correlación directa entre ETA y el sindicato LAB, del que el imputado es su secretario general".

Asimismo añade que, teniendo en cuenta que los delitos imputados a Diéz Usabiaga, presunta integración en organización terrorista, "son de extremada gravedad", el arraigo o su cargo sindical no son motivación suficiente para justificar su mantenimiento en libertad. Además, reprocha al juez que no le haya impuesto "ni siquiera" una medida cautelar.

Rodríguez Segura no está de acuerdo con la afirmación del magistrado, según la cual las conversaciones telefónicas intervenidas a Díez Usabiaga y de las que se infiere "algún tipo de intervención" del líder de LAB en la conformación de la plataforma Aukera Guztiak, no son "suficientemente explícitas".

"No podemos estar de acuerdo con este planteamiento por cuanto en la conversación intervenida y en la que habla con un tal Chirri habla de estrategias, de listas blancas y de cómo lo van a hacer, como si efectivamente él sea un auténtico partícipe de esta estrategia", dice el letrado.

Asimismo, añade que en dichas conversaciones "habla de tirar de la cuerda, de trabajar, y esto sólo puede tener un sentido, precisamente la promoción de esa lista 'blanca' que fue posteriormente ilegalizada por su relación con ETA".

INADECUADA

En cuanto a Elizabeth Zubiaga, el abogado entiende que la medida cautelar de comparecer cada 15 días en el juzgado más próximo a su domicilio tampoco es la adecuada para la imputación que sobre ella pesa, presunta colaboración con organización terrorista.

"El auto especifica claramente los indicios que existen como confortantes de un presunto dleito de colaboración con organización terrorista", así como de su "intervención directa tendente a vencer el ciclo de ilegalización" de Batasuna.

Díez Usabiaga y Zubiaga se encuentran imputados en el sumario abierto sobre la supuesta relación de Batasuna con ETA y la presunta financiación de la banda a través de las "herriko tabernas".

Ambos comparecieron ante el magistrado Fernando Grande- Marlaska el pasado 12 de septiembre, en una comparecencia que concluyó con la decisión del juez de dejarles en libertad provisional.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2005
B