MADRID

EL AYUNTAMIENTO GARANTIZA QUE LOS MADRILEÑOS PODRÁN DISFRUTAR DE LAS PISCINAS MUNICIPALES A PRIMEROS DE JUNIO

- Paz González asegura que en la capital sólo se han talado los árboles enfermos y que el resto se han trasplantado

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Medio Ambiente y Servicios a la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid, Paz González, garantizó hoy que los madrileños podrán disfrutar de las piscinas municipales desde primeros de junio, después de que la Comunidad de Madrid haya levantado la prohibición de regar jardines y llenar piscinas.

En la rueda de prensa ofrecida hoy para presentar el balance de la campaña de limpieza y recogida de residuos de 2005, González manifestó que los madrileños "se han ganado a pulso poder disfrutar de las piscinas en verano, ya que han ahorrado más del doble de agua del que se necesita para llenar las 104 piscinas" de la capital.

Según González, el año 2005 ha supuesto un punto de inflexión en los servicios de baldeo de calles y riego de jardines con agua no potable, lo que ha permitido ahorrar 526.000 metros cúbicos de agua potable, el equivalente al llenado de unas 270 piscinas olímpicas, destacó.

Señaló que ese ahorro ha sido "un éxito de todos y también de la población madrileña", por lo que "los madrileños se han ganado a pulso" poder disfrutar de las piscinas municipales en las fechas previstas por el ayuntamiento, que son a principios de junio.

Pese a este ahorro y al levantamiento de las restricciones por parte de la Comunidad de Madrid, González dijo que el ayuntamiento continuará con los criterios de ahorro de agua potable "que nos autoexigimos el año pasado", con el fin de no desperdiciar el agua potable y seguir concienciando a los ciudadanos.

ÁRBOLES TALADOS

González se refirió también en la rueda de prensa a la polémica por la tala de árboles y dijo que "en la ciudad de Madrid no se han talado más árboles de los estrictamente necesarios por sus condiciones fitosanitarias". Aseguró que el resto de árboles afectados por obras se han trasplantado.

La concejala señaló que hay árboles, como ocurrió recientemente con uno del Paseo del Prado, que se caen porque no están en buenas condiciones, "y eso pasa permanentemente en la ciudad".

Recordó que el consistorio tiene un registro informatizado sobre cada árbol y sus características (especie, edad, perímetro y condiciones fitosanitarias, entre otras), y aseguró que todas las talas están avaladas por un informe técnico que lo aconseja al poner en peligro estos ejemplares la seguridad de los ciudadanos.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
L