Servicios sociales

El Ayuntamiento incorporará 56 nuevos trabajadores a sus centros de servicios sociales en 2026

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid incorporará 56 nuevos trabajadores a sus centros de servicios sociales en 2026 entre psicólogos, coordinadores y educadores sociales, como parte del Plan Estratégico de Servicios Sociales.

Según confirmó el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento a Servimedia, a los 40 centros distribuidos por los distritos de la ciudad se sumarán 13 psicólogos, 26 educadores sociales, 13 coordinadores técnicos y 4 coordinadores al área de inclusión social. Desde 2023, las plantillas de los centros de servicios sociales se han reforzado con 235 profesionales nuevos.

Esta incorporación forma parte del aumento progresivo en la plantilla de los centros de servicios sociales que recoge el Plan Estratégico de Servicios Sociales aprobado en mayo de 2024 y que aplica un modelo aprobado previamente con la unanimidad de todos los grupos municipales. Dicho Plan moderniza el sistema con la implantación de un nuevo modelo asistencial que prioriza la intervención social frente al trabajo administrativo y que está dotado con 26 millones de euros

De este presupuesto, 16 millones se destinarán a la incorporación progresiva (hasta 2027) de 329 nuevos profesionales a los 40 centros de servicios sociales municipales, entre los que están los que comenzarán a trabajar en 2026, con el objetivo de ofrecer una atención más ágil y completa al ciudadano. A esos 16 millones se suman ocho para la transformación digital y dos millones a formación y mejora de infraestructuras.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, subrayó ayer en el Debate sobre el estado de la Ciudad, la importancia de contar con este tipo de profesionales que en la mayoría de los casos están en el "trato directo con el público" y sirven para "conocer la situación de los ciudadanos y poder ayudarles".

En el marco de esa incorporación progresiva de trabajadores, en 2023 se sumaron 73 nuevos profesionales, de los que 64 fueron para las oficinas de Tarjeta Familias, cuatro para el nuevo Servicio de Información y Acogida (SIA), tres para trabajar como educadores sociales, un psicólogo y un coordinador técnico.

A todos ellos se añadieron el año pasado 110 nuevos profesionales, la mayoría de ellos para reforzar el SIA, y este año se están incorporando 26 educadores sociales, 13 psicólogos y 13 coordinadores técnicos.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 2025
JAM/mjg