Madrid
El Ayuntamiento de Madrid comenzará hoy el desmontaje de los toldos de la Puerta del Sol
- El Gobierno municipal hace un balance "positivo" del proyecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid comenzará esta noche el desmontaje de los toldos de la Puerta del Sol tras instalarlos por primera vez en junio como solución para las altas temperaturas que se registran cada verano en la plaza.
Así lo confirmaron fuentes del Área de Obras y Equipamientos de la capital. Tras el desmontaje los toldos se almacenarán y volverán a instalarse de nuevo en mayo . Debido a la complejidad de la estructura, que tuvo que pasar por exigentes estudios y pruebas de resistencia, los trabajos de desmontaje durarán alrededor de tres semanas.
La concejala delegada del Área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, expresó en declaraciones difundidas por el propio departamento que "ha sido un proyecto muy complejo por todos los requisitos técnicos y patrimoniales" que se han "tenido que cumplir".
No obstante, afirmó que en el Ayuntamiento están "muy satisfechos de como han funcionado los toldos", un recurso "muy demandado" y que "los transeúntes de la plaza han agradecido". "Hay que tener en cuenta que en sus más de 160 años de historia la Puerta del Sol no había tenido estructuras de sombra, algo que ha sido posible, al igual que su peatonalización, gracias al alcalde Almeida".
Posteriormente, tras una visita a un nuevo centro cultural en Valdebebas, detalló que el Consistorio destinará 200.000 euros a la retirada, mantenimiento, almacenaje y montaje de nuevo de estos toldos. Con respecto a la inversión en este proyecto que superó 1,5 millones de euros, aseguró que cuando se habla de estos toldos no es únicamente la tela, sino "toda la obra civil" que ha acompañado su instalación.
Recordó que hubo que llevar hasta Galicia los bancos para hacerles modificaciones,, adaptar los cables para engancharlos en los edificios, hacer anclajes en las fachadas y someter todo ellos a un control patrimonial "importantísimo".
Sobre la satisfacción de los madrileño, aseguró que cree que han "gustado", que "ha sido la solución que ha podido ser" y que han reducido la "temperatura entre 5 y 10 grados" en la zona que cubrían.
Preguntada por si cree que los requisitos de patrimonio deberían ser algo más flexibles. Zanjó que la ley de Patrimonio de la Comunidad de Madrid se debe cumplir "a rajatabla".
La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, también habló sobre el tema, y justificó el coste elevado por las dificultades técnicas que implica el lugar. No obstante, su balance es "positivo" porque ha logrado ofrecer sombra en una gran plaza de la ciudad que con este añadido y con la reforma que se llevó a cabo es "un sitio mucho más accesible, mucho más utilizable, y más positivo" para quienes visitan Madrid y quienes viven en la ciudad.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2025
JAM/gja


