Madrid

El Ayuntamiento de Madrid construirá un centro de acogida para personas sin hogar en El Cañaveral

- Tendrá 12 módulos habitacionales con capacidad para 150 personas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid va a construir, por procedimiento de emergencia, un centro de acogida para personas sin hogar en la calle Batalla de Salamina, 21, ubicada en la zona industrial del barrio de El Cañaveral del distrito de Vicálvaro.

El centro será construido por el Área de Obras y Equipamientos con una inversión de ocho millones de euros y, posteriormente, será gestionado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad. El Consistorio madrileño ha recurrido a la contratación por procedimiento de emergencia para la puesta en marcha de este recurso “ante la constatación, en los últimos meses, de un incremento rápido y significativo de un perfil concreto de sinhogarismo en la ciudad: el de personas con una trayectoria muy reciente en calle que requieren de una intervención temprana para evitar un mayor deterioro”.

En concreto, los Equipos de Calle municipales han detectado que estas personas “precisan de una respuesta social ágil que impida que esta situación de exclusión se cronifique”. En este sentido, destacan que la atención durante los primeros días en los que pernoctan en calle “se ha demostrado altamente efectiva y acelera los procesos de recuperación de autonomía de estas personas”.

Por ello, desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad apuntan que la creación de este nuevo centro “permitirá ofrecer a estas personas el acompañamiento profesional que necesitan de forma inmediata”.

CAPACIDAD PARA 150 PERSONAS

El centro tendrá una superficie construida de 3.576 metros cuadrados sobre una parcela de 14.737 metros cuadrados y se organizará en torno a un eje central que albergará los espacios comunes. A ambos lados se dispondrán 12 módulos habitacionales, de los cuales dos estarán adaptados para personas con movilidad reducida. En total, el centro tendrá una capacidad para alrededor de 150 personas.

Cada módulo de alojamiento tendrá cuatro habitaciones, taquillas, repisas con lámpara y enchufes, puertas con cerradura electrónica, aseo, duchas y zona común de estancia.

En cuanto a los espacios comunes, el centro contará con un módulo de admisión ubicado en el acceso principal; un espacio de atención social y profesional; dependencias de cocina y comedor; un módulo con sala de televisión y dos salas polivalentes para actividades; una zona de lavandería, planchado y ropero; una consigna; vestuario y aseo del personal; almacenes; y espacio para animales de compañía. Además, habrá una zona exterior común con espacios ajardinados y áreas de descanso.

Los trabajos, que comenzarán en las próximas semanas, contemplan una primera fase hasta diciembre en la que se prevé construir tres módulos de alojamiento y las zonas comunes básicas y urbanizar parcialmente la parcela para garantizar un acceso funcional. En la segunda fase, que previsiblemente se extenderá hasta la próxima primavera, se construirán el resto de módulos habitacionales y zonas comunes y se finalizará la urbanización del terreno.

En este caso, el centro de acogida de la calle Salamina se dirigirá a personas que se encuentran en una incipiente situación de calle y que, en un alto porcentaje, vienen de una situación anterior de vida autónoma. Es decir, “personas que han pasado recientemente de una vida normalizada a un estado de vulnerabilidad”, donde “proporcionarles alojamiento e intervención social inmediata aumentará de forma significativa sus opciones de recuperar la autonomía perdida.

El nuevo recurso se integrará en la Red Municipal de Atención a Personas Sin Hogar, dotada con 1.210 plazas. Dicha Red la conforman seis centros de acogida (San Isidro, La Rosa, Juan Luis Vives, Puerta Abierta, Beatriz Galindo y Pedro Meca), dos programas en viviendas que aplican las metodologías innovadoras Housing First y Housing LED y dos programas preventivos y de atención temprana dirigidos a mujeres (No Second Night) y a jóvenes de entre 18 y 25 años (A Tiempo).

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2025
DSB/JAM/gja