Madrid

El Ayuntamiento de Madrid destina 1,5 millones de euros a la ampliación del centro ‘Talento & Empresas’

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves destinar 1,53 millones de euros a la ampliación del centro ‘Talento & Empresas’, en ejecución de la Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid, 2024-2027.

Según explicó la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, el impulso de este centro de intermediación laboral y preselección de candidaturas, gestionado y dirigido por la Agencia para el Empleo de la administración municipal, tiene por objetivo que la ciudad cuente con un espacio específico en el para el desarrollo de diferentes servicios y actividades del tejido empresarial madrileño.

La finalidad de ‘Talento & Empresas’ es conectar a las personas demandantes de empleo con las vacantes latentes del conglomerado corporativo de la ciudad de Madrid. La inversión en este espacio permitirá la ampliación de la capacidad de la agencia para ofrecer a las empresas un servicio de intermediación y preselección de candidaturas, en formatos innovadores como el ‘open day’ o las ‘entrevistas exprés’, que permiten una inserción rápida y directa al mercado laboral, a través de los cuales el equipo técnico del centro realizará una selección para los puestos vacantes de las empresas.

Durante el primer año de implementación de la Estrategia de Empleo municipal, se han realizado desde esta agencia 3.415 intermediaciones laborales y para empresas como Decathlon, Carrefour, Primark y Mango. Además, se ha reflejado un aumento progresivo y paulatino de las contrataciones reportadas desde junio de 2024 hasta la fecha, lográndose incrementar en un año la capacidad de inserción laboral de la Agencia para el Empleo en un 31% en sectores como el retail, la hostelería, la alimentación y oficios, entre otros.

ENTRENAMIENTO

A lo largo del año 2026, a esta ampliación del centro ‘Talento & Empresas’ se unirán aulas de entrenamiento que, a través de metodologías creativas, brindarán apoyo continuo a las personas desempleadas en la definición de los objetivos profesionales, elaboración de currículos, preparación para entrevistas de trabajo y desarrollo de competencias en línea con las demandas del mercado laboral y oportunidades profesionales actuales.

Además, a través de estos espacios se impulsará el desarrollo de habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional, facilitando así que los candidatos proyecten una imagen profesional sólida en los procesos de selección y adopten nuevas herramientas digitales para la búsqueda de empleo.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2025
GOC/clc