Educación

El Ayuntamiento de Madrid destina más de 100 millones de euros para la vuelta al cole

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha movilizado 102 millones de euros de inversión para financiar en este curso 2025-2026 el funcionamiento de las 76 escuelas infantiles municipales, el incremento presupuestario de la beca infantil plus y los distintos programas de conciliación así como el mantenimiento de sus centros.

El presupuesto se incrementa en 6 millones de euros con respecto al curso anterior (un 6 % más). El Consistorio pone a disposición de las familias madrileñas un total de 8.692 plazas en los 76 centros que componen la Red Municipal de Escuelas Infantiles, en las que trabajan en torno a 1.500 profesionales.

En ellas, se incluyen las 74 nuevas plazas que aportará la escuela infantil situada en el edificio multifuncional de la calle Fúcar, en el distrito de Centro, que se inaugurará el próximo mes de enero. Además, tal como anunció el lunes el alcalde en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, en septiembre de 2026 se pondrá en marcha otra escuela infantil en el edificio multifuncional de la calle Francisco Remiro, en el distrito de Salamanca, que contará con 66 plazas.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó este miércoles la Escuela Infantil Municipal José Gómez Gil con motivo del inicio del curso académico acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y por el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira.

Durante la visita, el alcalde señaló que “la conciliación es uno de los elementos fundamentales para poder mejorar la calidad de vida y aumentar la natalidad". En este sentido, las escuelas municipales, que cuentan "con el presupuesto más alto que se ha destinado en la historia del Ayuntamiento", son imprescindibles para "facilitar la vida de las familias".

60 MILLONES PARA ESCUELAS INFANTILES

El Consistorio, a través de los 21 distritos, asignará este curso 59,8 millones de euros al funcionamiento de las 76 escuelas infantiles municipales, recursos con los que no busca fomentar la escolarización temprana de los menores, y facilitar a las familias la conciliación de la vida personal y laboral. Asimismo, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad destina 2,5 millones de euros adicionales a equipamiento de estos centros, con diferentes programas que se desarrollan en ellos, y al convenio suscrito con la Comunidad de Madrid para dotar a las escuelas de equipos de orientación educativa y psicopedagógica que se encargan de la atención del alumnado con necesidades educativas especiales.

Además, en este curso se estrena la beca infantil plus, una evolución de la beca infantil que el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha en el curso 2019-2020 para apoyar en el pago de la matrícula, el comedor y las mensualidades a familias con menores de 0 a 3 años escolarizados en centros privados. Tal como establece el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, el presupuesto de la beca aumenta este año escolar un 21% con respecto al anterior, pasando de 4,2 a 5,1 millones de euros. En los próximos cursos, la partida económica destinada a esta ayuda se incrementará de forma progresiva hasta alcanzar los 8 millones de euros en el año académico 2028-2029.

MEJORAS EN LA BECA Y PROGRAMAS DE REFUERZO

Este año además habrá una mejora en el proceso de pago que permitirá que las familias reciban la ayuda cada dos meses y no al término del curso escolar, evitando así que tengan que anticipar el dinero. Cada familia recibirá una aportación de 118, 220 o 385 euros mensuales en función de la renta per cápita anual de la unidad familiar de los beneficiarios, establecida en un máximo de 30.000 euros.

A todo esto se añadirán programas de refuerzo educativo y de prevención del absentismo. Entre ellos están el recurso 'Quedamos al salir de clase' con extraescolares y apoyo al terminar la jornada, los centros de día infantiles de Cruz Roja y el programa de apoyo psicoeducativo, que lleva a cabo intervención psicológica con menores y sus familias que presentan desajustes emocionales que dificultan su integración adecuada al sistema educativo y que derivan en conductas de fracaso o absentismo escolar.

Finalmente a lo largo de este año se han invertido 23 millones de euros para acometer obras en 222 colegios públicos y escuelas infantiles con actuaciones de mantenimiento, mejoras relacionadas con la eficiencia energética y la accesibilidad y la instalación de elementos como toldos y pérgolas.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
JAM/mjg