Madrid
El Ayuntamiento de Madrid lamenta la "cerrazón" del Gobierno tras la última reunión sobre Barajas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, valoró este martes los resultados de la última reunión técnica para abordar el problema de las personas sin techo en el aeropuerto de Barajas y lamentó que el Gobierno no sale de su “cerrazón” de no “querer buscar una solución a este asunto”.
Sanz insistió en la postura que ha venido expresando en los últimos días y explicó que el “compromiso” y la “voluntad” por parte del Ayuntamiento de Madrid es “total y absoluto”, especialmente cuando se habla de “personas vulnerables que lo están pasando especialmente mal”.
“Más allá también de la situación de la imagen internacional o de otras cuestiones de las que está de las que se está hablando. Insisto, estamos hablando de de personas en situación de de grave vulnerabilidad”, subrayó.
Argumentó que el Ayuntamiento de Madrid ha aumentado los recursos para personas sin hogar y que no se niega a seguir trabajando en esa línea, pero que el Gobierno se debe implicar en Barajas para poder llegar a una “solución definitiva”. En cualquier caso, manifestó que los recursos municipales están “bloqueados” porque el Gobierno de España no da respuesta a los solicitantes de asilo, por lo que personas que solo deberían estar algunos días en un recurso municipal están meses.
Con respecto a las competencias, apuntó que el aeropuerto es una infraestructura que depende del Gobierno. “Lo que no se nos puede decir por parte del Gobierno de España en que una infraestructura que es del Gobierno de España, como es el aeropuerto de Barajas, que es una infraestructura crítica, ellos no tienen nada que ver”.
Reiteró que es “una competencia que es exclusiva” del Gobierno y que “no se están haciendo cargo de esas personas”, por lo tanto,” ahora piden que se abran de urgencia recursos municipales “porque ellos no quieren atender a las personas que están obligados a atender”.
En relación a las personas presentes en el aeropuerto, apuntó que hay situaciones muy diversas pero que “no hay ningún tipo de control sobre las personas que están entrando”, ni de qué manera lo están haciendo, tampoco sobre en qué condiciones sanitarias llegan ni si tienen “adicciones”.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2025
JAM/gja