Madrid

El Ayuntamiento de Madrid presenta a los vecinos la rehabilitación del barrio de San Cristóbal

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid presentó este martes a los vecinos la rehabilitación del barrio de San Cristóbal de los Ángeles, en el distrito de Villaverde, como parte de la nueva convocatoria del Plan Transforma tu Barrio 2025.

Según informó el Ejecutivo madrileño, el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, visitó este martes el barrio para presentar esta nueva iniciativa, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno. Este proyecto cuenta con un presupuesto total de 2,5 millones de euros y servirá para mejorar los edificios residenciales de cuatro zonas de especial vulnerabilidad urbana.

Durante esta visita, González destacó que San Cristóbal contará con un millón de euros, la mayor dotación de toda la convocatoria. Esta inversión se repartirá en dos ejercicios y se destinará íntegramente a mejorar edificios residenciales colectivos, con el objetivo de recuperar condiciones mínimas de habitabilidad en alrededor de 500 viviendas.

También subrayó que este plan representa “una iniciativa pensada para actuar donde más se necesita”. Señaló que San Cristóbal “es un barrio con una historia que refleja los procesos de urbanización del siglo XX y hoy volvemos aquí para reafirmar un compromiso firme y sostenido con la dignidad de quienes viven en él”.

ACTUACIONES

La convocatoria de 2025 contempla actuaciones en cuatro ámbitos principales. En materia de accesibilidad, se subvencionará la instalación de ascensores y la ampliación de las cabinas ya existentes, además de la instalación de rampas, plataformas elevadoras y sistemas de videoportero.

En cuanto a la conservación, se financiarán intervenciones en elementos estructurales, fachadas, cubiertas y redes comunes de electricidad, gas, saneamiento o telecomunicaciones.

Este plan también tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de los edificios, como puede ser el aislamiento térmico, la sustitución de carpinterías o la instalación de sistemas eficientes de climatización. Estas actuaciones incluirán su sustitución por materiales seguros y la incorporación de aislamiento térmico para garantizar tanto la salubridad como la eficiencia energética de los inmuebles.

BENEFICIARIOS

Los porcentajes de subvención establecidos varían según el tipo de actuación. Estas subvenciones podrán cubrir hasta un 50% del coste en intervenciones de conservación o retirada de amianto y hasta un 35% en las relativas a accesibilidad o eficiencia energética, ampliable al 45% en el caso de los edificios que se sumen al plan de monitorización.

Por otro lado, las instalaciones de monitorización en viviendas particulares podrán alcanzar el 90 % del coste subvencionado.

Estas ayudas se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva simplificada y se abonarán por anticipado en su totalidad. Los edificios candidatos a estas ayudas deberán haber sido construidos antes de 1998, destinar al menos un 70% de su superficie construida sobre rasante a uso residencial y contar con el correspondiente Informe de Evaluación del Edificio (IEE) vigente en el momento de la solicitud.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2025
AGC/clc