Movilidad
El Ayuntamiento ofrecerá más de un centenar de vehículos gratuitos en el paseo del Prado este fin de semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El servicio municipal de intercambio gratuito de objetos de segunda mano, ReMAD, ofrecerá 108 vehículos y accesorios de segunda mano como patinetes, bicicletas y patines de forma gratuita, como parte del ‘día grande’ de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) madrileña, que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre, en el eje Atocha-Colón.
Para poder adquirirlos el día 21 de septiembre tan solo hay que darse de alta en la plataforma ReMAD, desde donde podrán gestionar sus solicitudes y consultar la disponibilidad de los diferentes artículos. Además, los madrileños que se acerquen al paseo del Prado el domingo encontrarán 20 patinetes; 11 patines de tres ruedas; 16 bicicletas pequeñas; 9 bicicletas sin pedales; 14 patines; 12 bicicletas de mediano y gran tamaño; 4 motos de bebé; 10 skates, y 12 cascos.
Esta acción con motivo de la SEM madrileña servirá para dar a conocer aún más este servicio municipal que nació en 2019 y que, cada año que pasa, utilizan un mayor número de madrileños. El pasado mes de julio, la plataforma ReMAD alcanzó los 16.061 usuarios registrados, quienes han contribuido con la publicación de más de 97.000 objetos, cifras que evidencian el compromiso de la población madrileña con la sostenibilidad y la reutilización, pilares esenciales del proyecto.
Entre los Puntos Limpios con mayor número de usuarios destacan Arganzuela (4.173 personas registradas), Chamartín (1.145) y Hortaleza (1.038). En cuanto a la subida de artículos, lideran la clasificación Villa de Vallecas (10.277), Puente de Vallecas (9.304) y Hortaleza (9.014). Los objetos disponibles más habituales en la plataforma son juguetes, libros, revistas, cómics y material deportivo, mientras que entre los más solicitados destacan las bicicletas.
Uno de los hitos más relevantes de ReMAD es su alta tasa de reutilización, que alcanza actualmente el 87,6%. Esto supone 85.681 artículos reutilizados tras las revisiones que realiza el servicio. Los Puntos Limpios que más han contribuido a esta cifra son los situados en los distritos de Villa de Vallecas (8.616 objetos), Puente de Vallecas (8.530) y Hortaleza (8.031).
FUNCIONAMIENTO DE ReMAD
El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado a la red de puntos limpios fijos los Centros de Reutilización de Residuos (CRR) destinados a la recogida, revisión y entrega de muebles, enseres y aparatos eléctricos. En concreto se sitúan en la calle San Norberto 44 (Villaverde), Islas Bermudas 2 (Fuencarral-El Pardo) y camino de Coslada 18, (San Blas-Canillejas). Todas estas instalaciones estarán dotadas de zonas de auto reparación, talleres de rehabilitación y espacios de exposición.
ReMAD es una iniciativa municipal que ofrece una segunda vida a los objetos de los que deseen deshacerse los madrileños y en los que otras personas puedan estar interesadas. Los artículos se recogen en 16 Puntos Limpios Fijos (PLF) de varios distritos de la capital y en los CRR ReMAD y, tras pasar un control de calidad, son puestos a disposición de la ciudadanía en la plataforma donde los usuarios pueden reservar objetos a través de un catálogo y publicar sus productos.
El funcionamiento es sencillo. Los interesados deben registrarse como usuarios en la plataforma y subir una foto y descripción del objeto del que se quieran deshacer y que formará parte del catálogo de ReMAD. Deberán depositar este objeto en algunos de los 16 Puntos Limpios Fijos o CRR para que queden disponibles para otro usuario. Cada vez que publiquen un objeto y lo lleven al PLF ganarán 100 puntos con los que podrán retirar del catálogo otros artículos que sean de su interés.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
JAM/nbc


