EL AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS PROHIBE TENER MAS DE DOS ANIMALES DOMESTICOS POR CASA

- La medida incluye perros, gatos, pájaros, palomas y otros animales, y si se incumple habrá sanciones acumulativas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha prohibidosus vecinos tener más de dos animales domésticos por cada vivienda, según una resolución aprobada por el grupo de Gobierno del Partido Popular, que cuenta con mayoría absoluta.

Según la normativa elaborada por el concejal de Consumo, Alfonso El Jaber, a partir de este momento quienes infrinjan la ley y tengan, por ejemplo, dos perros y un gato, o tres palomas, o tres pájaros, deberán pagar una multa de 5.000 pesetas.

Si en el plazo de seis meses no se ha resuelto la situación y continúa cometieno dicha "falta leve", tendrá que pagar otras 10.000 pesetas. Y si aun así persiste en mantener a los pájaros, los gatos o perros sobrantes, entonces la multa se incrementará en otras 15.000 pesetas.

El infractor de la nueva normativa municipal puede deshacerse de los animales "excedentes", como contempla la norma, bien trasladándolos a "centros especializados" o incluso, si el ciudadano rehusa hacerlo, el propio Ayuntamiento se encargará de ejecutar el traslado, con cargo al infractor.

La normatia establece además multas para aquellos dueños de perros a los que no se les haya instalado un 'chip' identificador o para quienes no recojan las deposiciones de los perros en las calles.

Asimismo, esta ordenanza prohibe de forma tajante la cría de palomas, conejos o aves de corral en patios, azoteas o solares. Esta medida en concreto ya ha provocado la indignación del sector colombófilo de la ciudad, que está muy extendido.

El propio vicepresidente del Gobierno canario, Lorenzo Olarte, reconocid colombófilo que ha ganado varios premios nacionales, se ha mostrado contrario a esta iniciativa y está dispuesto a sumarse a la manifestación de protesta que preparan los aficionados a la cría de palomas. No obstante, Olarte, que además se dedica a la cría de perros, se salva de la normativa ya que reside en el municipio de Santa Brígida.

Esta iniciativa, ya aprobada, también ha provocado la indignación en la oposición municipal. La concejala del Partido de Gran Canaria, Rosario Chesa, ha ironizado aegurando que a partir de ahora habrá que separar los animales hembras de los machos "para evitar así que se reproduzcan y metan en un lío al propietario".

El concejal El Jaber argumenta que el grupo de Gobierno ha adoptado esta medida debido a que "las viviendas de Las Palmas de Gran Canaria no están preparadas para la tenencia de animales" e insiste en trasladar a los animales "excedentes" a centros especializados.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 1996
C