Covid

Ayuso: “Lo que les duele es que después de la pandemia fuimos a las urnas y pasamos de 30 a 65 escaños”

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, criticó este viernes que la izquierda siga “retorciendo” el dolor de familiares de víctima y constató que lo que les duele es que después de la pandemia “fuimos a unas urnas y pasamos de 30 a 65 escaños”.

Así lo afirmó durante una entrevista en Cope recogida por Servimedia después de que RTVE emitiese ayer un documental sobre las personas mayores fallecidas en residencias. “Lamento que después de estos años, teniendo en cuenta la situación tan buena que está habiendo en Madrid, se retuerza el dolor de las víctimas”, señaló Ayuso antes de recordar que durante estos cinco años “hemos escuchado que nos llamaban asesinos”, algo que calificó de “triste y lamentable”.

En este sentido, criticó que la televisión pública haga un “despliegue sin precedentes” para “intentar seguir retorciendo el dolor de familias”, de las cuales “muchas nos han llamado y nos han escrito para pedir que dejen de usar a su abuela o su padre”, porque “fueron atendidos perfectamente con la mayor humanidad y profesionalidad”.

En este sentido, denunció que, “mientras un pueblo unido, el español y el de Madrid, era solidario y estaba entristecido sufriendo ese terrible golpe, había otros que estaban a apuntarse fallecidos y a hacer despliegues mediáticos diciendo que Madrid era una bomba vírica y la que contaminaba”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid afeó que desde el Gobierno de España “tomaron decisiones mucho más tarde y frenaros las nuestras”. Además, consideró que “echarse muertos es lo peor que se puede hacer”, porque “si a mi se me responsabiliza de una cifra que se han inventado, por qué entonces no se responsabiliza Sánchez de las suyas con son más de 120.000”, se preguntó.

Ayuso recalcó que “lo que les duele es que después fuimos a unas urnas y pasamos de 30 a 65 escaños, una subida nunca antes vista en España”. De este modo, “el pueblo de Madrid se unió de izquierda a derecha por la prosperidad, por la libertad y por las medidas que tomamos en defensa de la vida”, concluyó la líder del Ejecutivo madrileño.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2025
DSB/gja